... embajadores al legendario Preste Juan de las Indias. En 1494 se firmará con Castilla el tratado de Tordesillas para delimitar, a 360 leguas al oeste de Cabo Verde, las esferas de acción castellana ...
... : Segunda parte de don Quijote de la Mancha, compuesta por un tal de Avellaneda, natural de Tordesillas. Finalmente, el alcalde proveyó jurídicamente; la declaración se hizo con todas las fuerzas ...
... 1945), Tierra chúcara (1957), La lanza capitana (1967) , Proceso del imperialismo del Brasil (De Tordesillas a Roboré) (1960) ; la segunda edición se titula Proceso del subimperialismo brasileño (1974 ...
... y su favorito. Ante la suerte incierta de las armas, don Íñigo, después de las acciones de Tordesillas y Montalbán, tan poco claras para la estabilidad política, se reconcilia con el rey y pasa ...
... o el que pudiera descubrirse después del viaje de Cristóbal Colón (Tratado de Tordesillas de 1494), los esfuerzos de los ingleses y de los franceses eran aún muy tímidos. Sin embargo, Enrique ...
... . “Juan de Álava, el plateresco salmantino y su difusión en Galicia y Extremadura”. En El Tratado de Tordesillas y su época, coord. por Luis Antonio Ribot García, Adolfo Carrasco Martínez ...
... del condestable Lucas de Iranzo, Libro del Paso honroso, Historia del gran Tamorlán, Fuero de Tordesillas y Andanzas y viajes de Pedro Tafur. En la literatura didáctica, aparte de las obras religioso ...
... influencia en el futuro Consejo de Indias.Portada de Las Décadas, obra de Antonio de Herrera y Tordesillas, cronista mayor de Indias, 1601–1615. (Instituto de Cultura Hispánica, Madrid).Descubierto ...
... reconocido y el primer municipio que se planificó al oeste de la línea de demarcación del Tratado de Tordesillas (1494), que definía los límites coloniales de las posesiones portuguesas y españolas ...
... n las costas continentales del Caribe. En esta etapa, que duró hasta 1519, se firmó el Tratado de Tordesillas (1494), por el que España y Portugal fijaban sus respectivas zonas de expansión en América ...
... pudo crear una nueva ciudad comercial en unas condiciones inmejorables, amparado por el Tratado de Tordesillas del año 1494, que atribuía esta zona del planeta a Portugal. De esta forma, se pudo ...
... por descubrir tierras todavía no conquistadas, el papa Alejandro VI dispuso en el Tratado de Tordesillas (1494) la división del mundo en un imperio colonial español y otro portugués, cuya línea ...
2.783 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información