Comarca de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Situada en el NE. de la isla de Mallorca, limita con las comarcas del Llevant de Mallorca al E., Es Migjorn al S., Palma de Mallorca y su Área ...
Río afl. del Arga por la derecha, vertiente mediterránea. Nace en la veniente O. del pico Aldaún, a unos 600 m de alt., dentro del térm. de Juslapeña (Navarra), y discurre en dirección N.-S. por los ...
INTRODUCCIÓNLug y mun de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.118 m de alt. 295 km2.476 h. A 22,3 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Teruel, limita con los térmm ...
Sierra perteneciente a las Serranías Subbéticas sit. entre los térmm. de Almansa (Albacete) y Yecla (Murcia); presenta una dirección NO.-SE. y su cota máx. es el pico Tobarrillas (937 m de alt.).
Píco (1.426 m de alt.) de la prov. de Asturias, sit. en el térm. de Ibias.Se encuentra en la sierra de Ciallo, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica.
Sierra sit. en el térm. de Isaba (Navarra). Se extiende de SO. a NE. en la cordillera de los Pirineos. Culmina en el Pico Piedra de San Martín a 1.750 m de alt.
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Medio Cudeyo. 457 m de alt. 90,5 km2. 1.173 h. Su cap., San Miguel de Luena, dista 52 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Pas- ...
(Valencia, 1920 — 2-IX-2018). Compositora, folclorista y musicóloga.VIDA Y OBRAHija de abogado y de pianista, encauzó su vocación musical ya a edad temprana, bajo la influencia del ambiente cultural ...
... de la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife). Nace en el térm. de Puntallana, en la vertiente E. del pico de Piedra Llana (2.321 m de alt.), donde orienta su curso en dirección O.-E., que cambia ...
. Insectos hemípteros del orden de los rincotes u homópteros que pueden alcanzar 3 mm de long. Se trata de un grupo muy extenso, compuesto por más de tres mil especies, entre ellas los pseudococcinos ...
Pico (1.312 m de alt.) sit. en el térm. de Villahermosa del Río (Castellón). Jalonado en su vertiente oriental por el río de Villahermosa, se encuentra en el ...
APEROS. Conjunto de herramientas e instrumentos necesarios para la labranza. De origen prehistórico, romano o medieval en su mayoría, están confeccionados principalmente con madera y metal. Los aperos ...
Pico (1.342 m de alt.) sit. en el térm. de Villahermosa del Río (Castellón).
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información