... el primero que entró en San Quintín?”. En Cuadernos de historia Jerónimo Zurita, ISSN 0044-5517, Nº. 1, 1951, págs. 115-121.• Alejandro GONZÁLEZ HERRERA. “450 aniversario de la batalla de San ...
... C–CH2-CH2OH. Alcohol derivado del butino. Puede presentar tres isómeros, de los cuales el 3-butin-1-ol es el más importante. Es un líquido transparente e incoloro, de olor agradable, que se emplea ...
... s concisa: «Yo.- ¿Sois espíritus traviesos, maleantes, desligados del gobierno y autoridad de la Madre? Efémera 1.ª- Somos ninfas libres y desocupadas, dueñas del espacio. Efémera 2.ª- Llevamos ...
... 160;m³/sAltitudNacimiento: 1386 mEl río Elba (Elbe en alemán y Labe en checo) tiene una longitud de 1.165 km y drena una superficie de 89.493 km2. Nace en la cordillera de los Sudetes, en la frontera ...
... -309.• Elisabeth REINHARDT. “La causalidad en la Creación según Thierry de Chartres”. En Anuario filosófico, ISSN 0066-5215, Vol. 44, Nº 1, 2011, págs. 53-74.
... Estructural”. En Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias. Jaca, 27 de Septiembre- 1 de Octubre, 1982, coord. por Mariano Hormigón Blánquez, Vol. 3, 1984, ISBN 84-398 ...
... ad usum navigatium emendata et acomodata. Unidas y casadas sus 24 hojas forman un rectángulo de 1,31 m. de altura y 2,08 de largo. La carta plana, de paralelos y meridianos equidistantes y rectilíneos ...
... una cadena no ramificada de siete átomos de carbono con un doble enlace. Existen tres isómeros: CH3(CH2)4CHCH2, 1-hepteno; CH3(CH2)3CHCHCH3, 2-hepteno; CH3-(CH2)2CHCHCH2CH3, 3-hepteno. Son líquidos ...
(Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos de América, 9-II-1943). Joseph Frank Pesci. Actor y músico estadounidense.Jose PesciNombre realJoseph Frank PesciNacimiento9 de febrero de 1943Newark Nueva ...
... eritematoso sistémico”. En Tratado de pediatría / coord. por Manuel Moro Serrano, Serafín Málaga Guerrero, L. Madero López, Vol. 1, 2014, ISBN 978-84-9835-723-3, págs. 640-645.
Ciudad de Estados Unidos, en el estado de Wisconsin. 628.000 habitantes (área metropolitana, 1.600.000 habitantes). Situada junto a la desembocadura del río Milwaukee, en el lago Michigan, es el más ...
... os la condonación de deuda.Tras los atentados del 11 de Septiembre en EE.UU., Benaissa recibió el 1 de octubre en Marrakech al ministro de Exteriores español Josep Piqué, quién fue también recibido ...
... (314) correspondía a Boticas, como defendió Z. García Villada (Historia Eclesiástica de España, I,1,180-181), existía otra diócesis en la actual provincia de Trás-os-Montes, próxima a Chaves (Aquae ...
... drupa. Están distribuidas por Australia, África del Sur y, en menor proporción, América del Sur y América Central. Comprende cerca de 1.000 especies agrupadas en 62 géneros; el principal es Protea.
... fagáceas (Quercus lusitanica).La quejigueta pertenece al grupo de los robles. Alcanza a lo sumo 1 m de altura y tiene las hojas coriáceas, algo vellosas por el envés, oblongas y dentadas en su tercio ...
Montes TauroVista del Demirkazik en verano.DimensionesMáx. cotaDemirkazik (3.756 m)Localización <div error">Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación « ».%; left: Error en ...
... EE.UU. y Cuba– y por el jefe del Gobierno español, Felipe González, como testigo, el 1 de junio de 1983, por el que se comprometían a recurrir al diálogo, incluso en las circunstancias más adversas ...
... , de la familia fulgóridos (Hysteropterum grylloides). Mide de 5 a 6 mm, y la larva algo más de 1 mm al nacer. El adulto es de color avellana, con las alas del mismo color y la cabeza muy ancha ...
... cultura medieval i moderna, ISSN-e 2340-4841, Nº. 3, 2014, págs. 1-26.• Xavier de SALAS. “Bernat Metge y su muerte”. En Analecta sacra tarraconensia: Revista de ciències historicoeclesiàstiques ...
3.018 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información