... (1962) y presidente de la Empresa Nacional de Turismo (1967). Trabajó en la redacción de los planes de desarrollo de varias provincias españolas, del Plan de Promoción Turística de la Costa del Sol ...
... , cargo que ocupó hasta julio de 2006, cuando fue designada directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, ente dependiente de la misma Consejería de Cultura.El 12 de abril de 2008 ...
... todas las plazas españolas. En la segunda mitad del siglo XIX fueron aprobadas normas para el desarrollo del espectáculo, como fueron los casos de Sevilla (1858), Logroño (La Rioja, 1863) y Jaén (1867 ...
... proximidades de Castulo (ciudad ibérica cercana a la actual Linares, provincia de Jaén). El desarrollo posterior de la guerra permitió significativos avances a los romanos como la conquista por Publio ...
... , de Ciencias Políticas y Sociales, de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias y de Desarrollo Regional, y los institutos de Astrofísica de Canarias y de Lingüística Andrés Bello. San ...
... liberarius contractas de carácter temporal. Esta fórmula contractual alcanzó un extenso desarrollo durante la Reconquista como forma de cesión de tierras a los repobladores de un lugar; se extendió ...
... Luis Mariano GONZÁLEZ GARCÍA. “Presente y futuro de la foca monje”. En Meda: Medio ambiente, biodiversidad y desarrollo sostenible, ISSN 1579-4539, Nº. 20, 2004, pág. 24.• Luis MARIANO GONZÁLEZ ...
... un sistema nacional de tarifas, el intercambio de conocimientos técnicos entre empresas y el inicio del desarrollo electronuclear. En 1998, tras la entrada en vigor de la Ley del Sector Eléctrico 54 ...
... dio paso paulatinamente a una mayor valoración del rendimiento académico. Este hecho favoreció el desarrollo de una interesante actividad cultural y crítica (auge del teatro, la aparición de tertulias ...
... primeras figuran la de "Economía y Fiscalidad", "Mercado Único Europeo, Desarrollo Regional y Cooperación al Desarrollo", "Relaciones Laborales y Empleo", "Seguridad Social, Salud,...
... la primera escuela al aire libre en Arroyo de San Lorenzo (Córdoba) y trabajó en pro del desarrollo escolar a través de varios ensayos pedagógicos. Con el advenimiento de la II Republicá (1931-1939 ...
... la expedición botánica que dirigió el sabio José Celestino Mutis. La historia de Nueva Granada se desarrolló hasta 1810, pasando a llamarse Cundinamarca en el periodo 1822-1830, cuando formó parte ...
... de obra necesaria, la ausencia de industria en la comarca y la instalación fabril del polo de desarrollo de Valladolid son las causas de la situación demográficamente regresiva que sufre la comarca ...
... aspectos, hasta las grandes reformas del siglo XIX. Las termas alcanzaron también gran desarrollo en la España musulmana. No había ciudad, por poco importante que fuera, que no tuviera varias casas ...
... , aplica un modelo de gestión hacia la competitividad, teniendo en cuenta la diferenciación de productos, el desarrollo tecnológico, el diseño industrial, la calidad, la seguridad, el respeto al medio ...
... partir de principios del siglo XVI con la aparición y formación de los Estados modernos, a cuyo desarrollo y potenciación ayudaron y sirvieron al constituir un poderoso agente de unificación nacional ...
... , Francisca Melgarejo de las Roelas, era una dama sevillana de familia ilustre.En 1598 desarrolló su primera función diplomática como embajador extraordinario al acompañar a Margarita de Austria, hija ...
... hom.), 2010, págs. 129-137.• Juan MEDÍN CATOIRA. Contribución de la sanidad militar al desarrollo de la oftalmología en España. Tesis doctoral dirigida por Francisco Javier Gómez-Ulla de Irazazábal ...
... pardas meridionales que, en conjunción con el clima imperante en la zona, permiten un aceptable desarrollo del conjunto ecológico conocido como bosque y matorral mediterráneo.El principal agente ...
... a la población indígena que se hallaba dispersa en poblados preexistentes, fomentando su desarrollo; protegió las misiones y el comercio, intentó pacificar a los indígenas guajiros, que se dedicaban ...
2.620 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información