... Rubí de Bracamonte al S., Velascálvaro al S., El Campillo al SO., Villaverde de Medina al O. y Rueda al NO.Relieve prácticamente llano salteado por pequeñas lomas. Riegan el término el río Zapardiel ...
... en la comarca de la Comunidad de Albarracín, se halla rodeado por el término de Albarracín.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Albarracín. Riega el término la rambla de Monterde ...
... de Júcar al E., Castillo de Garcimuñoz al SE., La Almarcha al S. y La Hinojosa y Cervera del Llano al O.Relieve ligeramente ondulado, donde destaca el cerro Peñillas (948 m de alt.). Riega el término ...
... los términos de Bacares al N., Castro de Filabres al NE. y E. y Gérgal al S. y O.Relieve paulatinamente accidentado hacia el N. por las estribaciones de la sierra de Los Filabres. Riega el término ...
... Colunga al N., Parres al E., Ponga al SE., Caso al S., Sobrescobio y Laviana al SO. y Nava al O. Relieve accidentado por el cordal de Ques (pico Múa, 987 m de alt.), los montes de la Muriosa (pico ...
... al E., Villabáñez al SE., Tudela de Duero al S., Cistérniga al SO. y Valladolid al O. y N.Relieve llano, alterado únicamente, al N. y S., por las cuestas de sendos páramos. Entre ellos discurre ...
... Barberà del Vallès al N., Montcada i Reixac al E. y S. y Cerdanyola del Vallès al S. y O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Ripoll, afl. del Besòs por la derecha, en la vertiente ...
... de Boedo al NE., Herrera de Pisuerga al SE., Espinosa de Villagonzalo al S. y Villaprovedo al SO. y O. Relieve dispuesto en forma de páramos de superficie relativamente llana, cortados por la vega ...
... al N., San Justo de la Vega al NE., Valderrey al E., Destriana al S. y Val de San Lorenzo al O.Relieve ondulado por la sierra (pico Escobas, 1.104 m de alt.) que separa el valle del río Turienzo ...
... de Segre al O., Sudanell y Montoliu de Lleida al N., Alfés al E. y Alcanó y Sarroca de Lleida al S.Relieve prácticamente llano. Riegan el término el río Set (límite N. del término), afl. del Segre ...
... Poveda de la Sierra al S., Peñalén al O., Baños de Tajo al N., Terzaga al E., y Pinilla de Molina al SE.Relieve accidentado por diversas muelas y parameras -cerros Machorra (1.430 m de alt.) y Mojón ...
... al N. y NO., Fuentelsaz, Tortuera y Rueda de la Sierra al E., Torrubia al SE., Pardos al S. y Corduen-te al SO.Relieve accidentado por diversas parameras y muelas (cerro de El Medio, 1.362 m de alt ...
... Franco al SE., en la provincia de Burgos, y con el de Cobos de Cerrato al SO., en la provincia de Palencia.Relieve dispuesto en forma de páramos y campiñas, por las que discurren el río Arlanza, afl ...
... , limita con los términos de Tartanedo al NO. y N., Rueda de la Sierra al E. y S. y Pardos al S. y O.Relieve ligeramente ondulado, del que sobresale el Alto Calero (1.210 m de alt.). Riega el término ...
... al N., Ayoo de Vidríales al E., San Pedro de Ceque al S. y Mole-zuelas de la Carballeda al O.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el arroyo del Regato, afl. del río Tera por la izquierda ...
... Duque al SE. y Talarrubias al SO., en la provincia de Badajoz, y con Alia al N., en la provincia de Cáceres.Relieve ligeramente ondulado. Riega el vértice S. del término el río Guadiana, a la altura ...
... E. y NE., en la provincia de León, y con el de Aller al N., en la provincia de Asturias.El término presenta un relieve abrupto, pues abarca la cabecera del río Curueño (afl. del Porma por la derecha ...
... Moeche al NE. y San Sadurniño y Narón al S. y SO., y con el Océano Atlántico al NO.Su relieve presenta dos partes claramente diferenciadas: al S. y O. se abre la llanura correspondiente a la depresión ...
... de 136,1 km2 y una población de 1.384 h. . Proceso demográfico regresivo. Relieve montañoso, con predominio de materiales cretácicos en facies flysch. Las principales elevaciones son los montes ...
... provincia de Burgos, y con los de Palenzuela al S. y O. y Vi-llodrigo al NO., en la provincia de Palencia.Relieve formado por páramo y campiña, por la que discurre el río Arlanzón, afl. del Pisuerga ...
461 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información