(Policka (Rep. Checa) 8-XII-1890-Liestal (Suiza) 28-VIII-1959). Compositor checo. BOHUSLAV MARTINU Nacimiento 8 de diciembre de 1890Policka República Checa Fallecimiento 28 de agosto de ...
España, siglo XIX. Familia de músicos, guitarreros y editores establecidos en Madrid, formada por Benito, padre, y sus hijos Ignacio Agustín, Manuel y José.
(1921-2001) Compositor de jazz, director de orquesta y trompetista estadounidense de origen cubano de verdadero nombre Arturo O’Farril. Pionero en la fusión de ritmos afrocubanos y jazz, empezó su ...
(Malinas, 1515 ó 1516-Parma, 1565). Músico flamenco. El nombre de Rore parece ser la transposición latina del holandés Dauwens (de Rocío). No nos son conocidos sus maestros, aparte de Antoine Barbé, ...
(Viena, 29-I-1715- 1777). Compositor organista y clavecinista austríaco. GEORG CHRISTOPH WAGENSEIL Nacimiento 29 de enero de 1715Viena (Austria) Fallecimiento 1 de marzo de 1777Viena (Austria ...
Por «música japonesa» se designa a la vez a las formas nacidas en Japón y a las que han sido importadas, del continente asiático y de Occidente después del siglo XIX.360pxLas primeras están ya « ...
(Valle del Roncal, Navarra, España, 9-I-1844 — Madrid, España, 2-I-1890). Sebastián Julián Gayarre Garjón. Cantante lírico español. Está considerado como uno de los mejores tenores del mundo en el ...
Obra de Maurice Ravel, cuya versión original para piano a cuatro manos, compuesta en 1908 y dedicada a Mimie y Jean Godebski, fue ofrecida en primera audición por Jeanne Leleu y Geneviéve Durony el 20 ...
Manresa (Barcelona), 20-IV-1947. Pianista, compositor y arreglista. Realizó estudios musicales de piano en el Conservatorio de Barcelona y amplió su formación con cursos de composición, orquestación ...
México, D. F., 26-VIII-1939. Compositora y guitarrista. Su canción más popular es _La fiesta_, que compuso en 1972 y fue grabada por Frank Purcell con su orquesta. Por su canción _Oh la la_, dedicada ...
San Pedro de Macorís (República Dominicana), 10-VIII-1945. Pianista y pedagoga. Inició sus estudios musicales en Santo Domingo con Teresa Beras. Luego ingresó en el Conservatorio Nacional, donde se ...
(Tod und verklärung). Poema sinfónico de Richard Strauss, compuesto en 1889 y ofrecido en primera audición en Eisenach, el 26 de junio de 1890, en el marco del Festival de los Compositores ( ...
(Lima, Perú, 4-VI-1925 – Madrid, España, 5-II-1992). Musicólogo, periodista y escritor peruano. Está considerado, junto a su hermana Victoria, como uno de los principales pilares de la investigación ...
Tolosa (Guipúzcoa), ?; ?, siglo XX. Compositor. Músico probablemente relacionado con otros de igual apellido. En el Archivo Eresbil de Rentería existe una copia de su _Ofertorio meditación para órgano ...
Obra de Heinrich Schütz, quien publicó tres libros de _Symphonies sacrées_ con veintiún años de intervalo, tres recopilaciones que, tomando en consideración el _stile nuovo_, no reflejan en absoluto ...
San José (Costa Rica), 5-XI-1931. Educador musical. Realizó estudios en el Conservatorio Nacional, en la Universidad Autónoma de México, en Oregón y en Utah. Fue profesor de Música y, desde 1971, ...
Término que indica movimiento rápido de una obra. También puede ser aplicado a un determinado tipo de composición.Canción de trilla _(Fuente: Arnaudas, nº 264, pág. 252)_ El allegro de concierto es ...
†Granada?, 1732. Maestro de capilla. Fue primero tiple y versiculario –no se sabe si también niño de coro– en la Capilla Real de Granada; desde 1683 hasta 1689 fue MC interino de la misma iglesia ...
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información