... y abogado. Durante la Guerra Civil (1936-1939) sirvió en la 2a División del Ejército nacionalista y al finalizar la contienda fue designado gestor de la Diputación de Guipúzcoa y después gobernador ...
... , 29-1-1828). Militar. Padre del escritor Victor Marie Hugo. En 1778 se alistó en el Ejército francés. Cuando José Bonaparte, hermano del emperador Napoleón I (1804-1815), ocupó el trono de Nápoles ...
... Santo Tomás de Manila. Participó en las insurrecciones contra el dominio español como miembro del ejército filipino, primero con Aguinaldo y más tarde con Luzón, ya en calidad de jefe de Estado Mayor ...
... Piamonte. Después de la caída del conde duque de Olivares, Felipe IV también lo nombró jefe del ejército español en la Guerra deis Segadors (1640-1652). Luchó contra los franceses en Flix (Tarragona ...
... extendido por el resto de Cataluña y Navarra, que nombró Carlos heredero al trono y formó un ejército para defender su causa, Francesc Galceran, que se mantuvo fiel a la Generalitat, fue nombrado ...
... del archipiélago. En abril de 1580 fue nombrado capitán general y gobernador vitalicio de Filipinas y, tras reclutar un ejército de hombres, partió hacia el archipiélago. El 1-VI-15 80 tomó posesión ...
... declarado Benemérito de la Patria. En 1816 marchó a Perú, donde fue designado general en jefe del ejército del Alto Perú, con el que tuvo que hacer frente al movimiento independentista. El 29-I-1821 ...
... un golpe de mano y hacerse con el control de Toledo; el 18-II-888 ejecutaron sus planes y un ejército compuesto –según las crónicas musulmanas– por 20.000 hombres venció a los defensores de la c ...
... -1869), la Revista de España (desde 1870) –donde protagonizó un debate sobre la reorganización del Ejército tras la Gloriosa- y otros periódicos, como El Correo Militar, La Gaceta Popular, La España ...
... Tallien, el cual, sin embargo, cayó en el descrédito político y marchó para unirse a la aventura del ejército francés en Egipto. No por ello abandonó su mujer su vida social y sus relaciones. Se hizo ...
... éxito la fuga a Londres (Reino Unido) de su primo Fernández Álvarez de Sotomayor, comandante del Ejército, condenado a muerte por su implicación en el levantamiento de Riego (1-I-1820), que había dado ...
(Buenos Aires, Argentina, 1792 – Perú, 1849). Militar. Ingresó en el ejército independentista argentino de San Martín, tomando parte activa en hechos de guerra como los de Chacabuco (1821) y Maipú ( ...
... viajó a Cuba y Marruecos para cubrir la información de su periódico sobre las campañas que desarrollaba el Ejército en ambos territoríos. Socio fundador de la Asociación de la Prensa (Madrid, 31-V ...
... . Sin embargo, en una tercera fase del conflicto, Richelieu se decidió a atacar abiertamente: mandó un ejército al mando del duque de Rohan, jefe del partido hugonote francés, que ocupó la Valtelina ...
... a la muerte de su primo Dalmacio. Durante su reinado surgieron desavenencias dentro de su ejército, que fueron sofocadas por el emperador, quien, sin embargo, fue incapaz de evitar las deserciones ...
... durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Ingresó en el Ejército, en el arma de Caballería, en 1868. Participó en numerosas campañas tanto en las colonias indianas como en el N ...
... la cimentación de las columnas realizada y trece basas corintias labradas. La salida del ejército intruso de la Corte está acompañada del desmontaje del plomo de las cubiertas del Museo, una rapiña ...
... as fuerzas francesas, volvió a España y fue destinado como maestre de campo al ejército de Cataluña, que dirigió en las campañas de los presidios norteafricanos; en el transcurso de éstas desempeñó ...
... (995-1017), ambos ejércitos, el bereber y el castellano, avanzaron sobre Córdoba, y tras derrotar al ejército de Muhammad II en las cercanías de Alcolea de Córdoba y saquear sus arrabales, tomaron ...
... fecha, medida que se extendió el 4-VII-1870 a los mayores de sesenta años o que sirvieran en el Ejército o la Administración, el 24-XII-1872 el gobierno de Ruiz Zorrilla concedió la libertad a 30.000 ...
2.108 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información