... , Eugenio Florit y Jorge Guillén, entre otros. Colaboró, así mismo, en otras publicaciones hispanistas, como La Torre, de la Universidad de Puerto Rico. A partir de 1944, ocupado en la preparación ...
... así denominados y enclavados en el entorno de Pamplona.ArmasTrae escudo partido: primero, de oro, con una torre de piedra almenada y con homenaje puesta en una roca, que está sobre ondas de agua ...
Sierra (187 m de alt.) que se extiende entre los términos de San Bartolomé de la Torre y Villanueva de Castillejos (Huelva). Constituida por pizarras y granitos del Carbonífero. Dispuesta en dirección ...
IntroducciónLinaje vasco.Armas. Escudo cortado: primero, de sinopie con una torre de plata, y segundo, de azur con una banda de oro acompañada de tres veneras de plata, una en lo alto y dos en lo ...
... ), Hien-delaencina (Guadalajara), Logrosán (Cáceres), Alcaracejo (Córdoba), Morón (Sevilla), Cerro de las Tinajas (Cádiz) y Barranco de Maro, Alhaurín de la Torre, Ojén y Coín (Málaga).
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa con casa en la villa de Idiazabal.ArmasDe sinopie con una torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata siniestrada de dos lobos andantes de sable, puestos en palo ...
... solar en la villa de Getaria (Guipúzcoa).ArmasDe plata con un losange de sinople cargado de una torre de oro y acompañado en los cuatro ángulos del escudo de un armiño de sable, y bordura de gules ...
... de su actividad. Después de desempeñar papeles de galán en la compañía familiar, en 1940 inició en La torre de los suplicios, de Rafael J. Sevilla, una carrera de actor que se prolongó hasta 1949 ...
... (segunda mitad del siglo XV); consta de planta basilical de tres naves y torre campanario a los pies, a modo de pórtico, con aspecto de fortaleza; en su interior destacan los relieves de alabastro ...
IntroducciónLinaje de Castilla.Armas. En campo de sinople, una torre de plata superada de una ballesta de oro con su jara. Otra línea lleva escudo de azur, con una cruz floreteada de plata.
... azur, con una cruz floreteada de oro; segundo de oro, con la letra “T’ de sable; tercero de oro, con una torre de piedra superada de una estrella de gules; cuarto de azur, con un león de plata.
... Interés Cultural, 17-X-1995), edificados en el siglo XVII como línea defensiva frente a Portugal. Torre de Tebra (Bien de Interés Cultural, 17-X-1995), renacentista (siglo XVI), de planta cuadrada ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de gules, una torre de plata aclarada de sable. Otra línea trae: en campo de oro, tres torres de azur mal ordenadas.
... , con el ensamblador Jerónimo de Amberes (sustituido un siglo después por el de Pedro de la Torre); las pinturas del retablo del Rosario de la iglesia parroquial de Duruelo de la Sierra (provincia ...
Iglesia parroquial de ARGS (Toledo)IntroducciónLug. y municipio de la provincia y del partido judicial de Toledo. 651 m de alt. 23,8 km2. 1.705 h. Proceso demográfico creciente. A 8,7 km al S. de la ...
... Esteban II (siglo VIII) dice que hizo construir sobre la basílica de S. Pedro Apóstol una torre en la que puso tres campanarios. que convocaran al clero y al pueblo para el oficio divino. La forma ...
... (duque de Zaragoza), Narváez (de Valencia), Espartero (duque de la Victoria), Serrano (duque de la Torre), Prim (duque de Prim, postumo), O’Donnell (duque de Tetuán), etc. Inferiores en número ...
... (siglos XV-XVI), en estilo gótico-renacentista; consta de tres naves con cubierta de alfarje, torre y pórtico adosado de estilo herreriano con cinco arcos carpaneles sobre columnas; arcos apuntados ...
... entre 1460 y 1513 por los señores de Feria sobre los restos de una antigua fortaleza musulmana; conserva la torre del homenaje. La villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 23-IV-1970.
692 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información