... Algete al S. y O., El Molar al NO., Valdetorres del Jarama al N., Ribatejada al NE. y Valdeolmos al E. Relieve llano. Riegan el término el río Jarama y su afl., el arroyo Paeque. Terrenos constituidos ...
... al N. y NE., Valdelinares al E., Alcalá de la Selva al S. y Monteagudo del Castillo al O. Relieve accidentado por las sierras de Gúdar, Móratilla y de los Monegros, pertenecientes al Sistema Ibérico ...
... , limita con los términos de Colmenar Viejo al E., Madrid y Torrelodones al S. y Moralzarzal al NO.Relieve accidentado por las laderas S. de la sierra Hoyo de Manzanares. Nace en el término el arroyo ...
... San Julián y Herreruela de Oropesa al E. y con las provincias de Cáceres al O. y S. y Ávila al N. Relieve llano. Atraviesan el término numerosos arroyos en dirección E.-O., afluentes por la izquierda ...
... de Castejón al O., Roa al N. y NE., Fuentecén y Fuentelicendo al SE. y Nava de Roa al S. Relieve llano. Riega el término el río Duero, que sirve de límite natural con los términos de Mambrilla ...
... en las derivaciones N. de la sierra de Béjar (Candelario, 2.401 m de alt.) que conforman un relieve ondulado por cerros con alt. en torno a los 1.000 m al E. donde se localizan las elevaciones ...
... de Garachico al NE., Tanque al E., Tamaimo al S. y Buenavista del Norte al O., y con el Océano Atlántico al N.Relieve accidentado por el macizo de Teño (pico Gala, 1.346 m de alt.). Drenan el término ...
... octogonal y delimita una llanura que se eleva hasta los 1.636 metros. El relieve de la zona responde perfectamente a la acción modeladora de los glaciares, que se asentaron poderosamente ...
... al O., Santiago de la Puebla y Salmoral al S. y Mancera de Abajo y Bóveda del Río Almar al E.Relieve llano. Atraviesa el tercio SO. del término y en dirección SE.-N. el río Margañán, afl. del Almar ...
... Beire al E., Pitillas y Murillo el Cuende al SE., Caparroso y Marcilla al S. y Falces al SO. y O.Relieve caracterizado por la disposición de amplias planicies o terrazas a diferente altura, salpicadas ...
... ., Lemoiz al NE., Gatika al SE., Urduliz al S. y Barrika al O., y con el mar Cantábrico al N.Relieve accidentado por pequeñas colinas y montes. Riega el término el río Butrón o Plentzia, que desemboca ...
... de Pontons al E. y La Llacuna y Santa Maria de Miralles al NE., en la provincia de Barcelona.Relieve accidentado por un conjunto de sierras pertenecientes al bloque del Gaià, unidad de la Cordillera ...
... regentes que se seleccionaron, los dos que ocuparon el puesto en México y Lima (las sedes de mayor relieve) habían ejercido en la Chancillería de Valladolid, otro lo hizo en la Casa de Contratación ...
... SE., Otero de Bodas al SE. y S., Villardeciervos al S., Mombuey al O. y Manzanal de los Infantes al NO.Relieve ondulado. Riega el término, de NO. a SE., el río Negro, afl. del Tera por la izquierda ...
... al N., La Seca al E., Medina del Campo al SE., Villaverde de Medina al S. y Nava del Rey al O.Relieve prácticamente llano. Riegan el término de S. a N. el río Zapardiel y el arroyo de El Perú ...
... términos de Huércanos al N., Sotés al E., Santa Coloma al S., Manjarrés al SO. y Alesón al O.Relieve ondulado por colinas y cerros (Larrea de Sotés, 963 m de alt.). Terrenos constituidos por margas ...
... de Castellón, y con los de Puertomingalvo al N. y Linares de Mora al NO., en la provincia de Teruel.Relieve sumamente accidentado por las montañas del Maestrazgo. Destacan, en la mitad septentrional ...
... de la Frontera al SE., Nava de Sotrobal al S., Ventosa del Río Almar al O. y Villoría al NO. Relieve llano. En su término se encuentra el embalse del azud de Riolobos (finalizado en 1998 y destinado ...
... el arroyo de la Vega de Valdarachas, próximo al límite de la provincia con la de Madrid. Relieve accidentado porlas elevaciones de Capirucho, Mosquilla y El Puntal. Terrenos constituidos por yesos ...
... los términos de Toledo al N., Cobisa al E., Layos y Casasbuenas al S. y Guadamur al O. Relieve ondulado. Terrenos del Mioceno y Cuaternarios formados por arcillas, materiales metamórficos y pizarras ...
425 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información