... maíz y patata. Evolución demográfica: 1950/20.391 h., 1981/14.425 h.ArteSantuario de la Virgen de la Cuevita, en Artenara. Parador Nacional Cruz de Tejeda (siglo XX), obra del arquitecto Miguel Martín ...
... -vigía circular de 15 m de alt.FolcloreFiestas patronales de San Sebastián, el 25 de enero, y de la Virgen del Carmen, en tomo al 16 de julio. En febrero, Carnaval de la Luz. Ferias durante la primera ...
... ). Casas blasonadas (siglo XVIII).Folclore. Fiestas patronales de la Natividad, el 8 de septiembre. Fiestas de San Miguel, el 8 de mayo, y de la Virgen de Fuenlabradilla, el Domingo de Pentecostés.
... heráldica pintada, situado bajo triple arquivolta, con bellas esculturas de Cristo, la Virgen y san Juan, formando el calvario. Entre los mejores conjuntos de sepulcros castellanos del siglo ...
... conducida por el vendedor de pescados Massaniello, y a los gritos de “¡Viva Dios ”, “¡Viva la Virgen del Carmen ”, “¡Muera el mal gobierno ” o “¡Viva el rey de España ”, se dirigió ...
... (siglos XIV-XV) y Villaute (siglo XV).FolcloreFiestas patronales de la Asunción y San Roque, el 15 y 16 de agosto. Ferias de la Virgen del Pilar, el 12 de octubre.
... (1934), piezas para canto y piano para acompañar los ejercicios gimnásticos; Done Bartolometan y Oración a la Virgen del Puy, obras ambas a cuatro voces mixtas, premiadas por el Orfeón Pamplonés ...
... diócesis de Jaén —como hará en las parroquiales de Linares y Huelma, o en el santuario de la Virgen de la Cabeza de Andújar—.La catedral de Jaén se trata de una extraordinaria construcción de tres ...
... y forrajes. Ganado ovino, bovino y caprino. Fiestas de Santa Marina, el 18 de julio, y de la Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre.HistoriaEvolución demográfica: 1950/486 h., 1981/354 ...
... .ArqueologíaRestos del Neolítico y de la Edad del Bronce (localizados en el yacimiento de la Haza de la Virgen), y de piezas cerámicas de origen ibérico. Del gran número de asentamientos romanos ...
... Francisco Javier: el apóstol de la India y el Japón, Plasencia, Sánchez Rodrigo, 1954Santuarios de la Virgen María en España y América, Madrid, Edisa, 1954Jaime Balmes, Madrid, Publicaciones Españolas ...
... figuras del retablo del santuario segoviano de Fuencisla: cuatro ángeles que portan en andas a la Virgen, acompañados de dos figuras femeninas alegóricas. La realización de esta obra acabó en pleito ...
... Molino del Corregidor. Artesanía del mimbre y de la paja.Folclore. Fiestas patronales de San Sebastián, el tercer domingo de junio. Fiestas de Gracias y la Virgen del Val, el 10 de agosto.
... patronales de San Juan Degollado, el 29 de agosto. Fiestas de Santa Águeda, el 5 de febrero; de San Isidro, el 15 de mayo, y de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 68 m de alt. 62,2 km2. 134.515 h. (2019). Proceso demográfico creciente es de los púnicos" (III4, 21). En efecto, Escipión, que ...
... Rueda).ArteIglesia parroquial de Santa María del Milagro (siglos XVI-XVIII). Casas blasonadas. Museo Taurino.FolcloreFiestas patroales de la Virgen del Milagro y San Isidro, del 9 al 15 de mayo.
... ), Morens (románica, con la cabecera del siglo XVI) y Raluy (románica, siglos XI-XII). Ermitas románicas de la Virgen de Sis (siglo XII), en Beranuy; de San Valero (siglo XI, en ruinas) y Santa María ...
... de cultivo. Cereales, patata, huerta y vid. Ganado porcino y ovino. Canteras de pizarra. Fiesta de la Virgen del Castillo, el 8 de septiembre.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.589 h., 1981/884 ...
... , patata y hortalizas. Ganado ovino. Explotación forestal. Minas de hierro. Fiestas de la Virgen, del 12 al 15 de agosto.ArqueologíaYacimientos del conjunto de las Tajadas de Enmedio, Somera y Bajera ...
539 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información