Ciudad de Japón, en el ken (prefectura) de Fukuoka. 1 026 455 hab. Situada en el extremo septentrional de la isla de Kyushu, a orillas de los estrechos de Shimonoseki y Tsushima, se formó en 1983 por ...
... árido, en el que destacan la escasa oscilación térmica anual: las temperaturas medias en invierno son de 18,1 °C (mes de enero) y en verano de 24,6 °C (mes de agosto). La pluviosidad es escasísima ...
... señalarse tres etapas aproximadas de evolución, especialmente por lo que a la producción narrativa se refiere: 1) 1905-1939, de iniciación; 2) 1940-1955, inmediatamente anterior a la independencia ...
Antoine-François Prévost dExiles, llamado abate Prévost. Grabado (Hesdin, Artois, Francia, 1-IV-1697 - Chantilly, Francia, 25-XI-1763). Antoine-François Prévost dExiles. Escritor francés. Si la mayor ...
... .• Roody RÉSERVE. “Haití: Cuando el pasado es demasiado pesado”. En Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 33, Nº. 1, 2013, págs. 225-245.
... , en medio de parques y terrazas con vistas a la bahía. Cuenca con un casino y un circuito urbano para carreras automovilísticas de Fórmula 1 de 3.145 m de longitud. Playa privada de Montecarlo Beach.
... comprenden unas 4.000 especies de oscines (aves canoras; suborden Passere, u Oscines) y 1.100 especies de suboscines (subórdenes Eurylaimi, Tyranni, que incluye a los papamoscas, y Menurae ...
... de Juan de Ávila”. En Scripta theologica: revista de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, ISSN 0036-9764, Vol. 45, Fasc. 1, 2013, págs. 213-233.
... MONOYAMA. El anarquismo en las obras de Ramón J. Sender. Playor, 1979. ISBN 84-359-0216-1.• Francisco CARRASQUER LAUNED, Javier BARREIRO. Sender en su siglo: antología de textos críticos sobre Ramón ...
... de Ramón Menéndez Pidal (1891-1936). Bilbo: Euskaltzaindia, 2004. ISBN 84-95438-15-1.• Carlos GARATEA GRAU. El problema del cambio lingüístico en Ramón Menéndez Pidal: el individuo, las tradiciones ...
... el caso de un rayo electromagnético como en el de uno sonoro, la reflexión obedece a las siguientes leyes: 1) el rayo incidente, el reflejado y la normal a la superficie en el punto de incidencia son ...
... . Quid est Deus? Quod vides totum et quod non vides totum»: Quaest. nat., 1,13); pero a veces, en especial al tratar de la Providencia divina, se refiere a un Dios personal, especialmente al destacar ...
Guerra de Crimea. Asedio de Sebastopol.1) Operación militar de la guerra de Crimea. La conquista de esta plaza, extraordinariamente protegida y con fáciles canales de suministro, fue concebida como el ...
... suaves (temperaturas medias de 8 °C en enero), veranos cálidos (temperaturas medias de 23,1 °C en agosto) y pluviosidad media anual moderada (635 mm).EducaciónPosee varias instituciones dedicadas ...
... del suborden bovinos (Anoa depressicornis). Muy parecido al búfalo por sus costumbres, pero de pequeño tamaño, ya que escasamente alcanza 1 m de altura. Vive exclusivamente en la isla de Célebes.
... . Compuesto orgánico cíclico. Sólido cristalino, soluble en acetona e insoluble en alcohol y agua. Explosivo 1,5 veces más poderoso que el TNT, es el componente principal de las bombas de plástico.
... de referencia de temperatura, 0 °C o 273,15 K, y presión, 101 325 Pa (1,01325 bar), utilizadas frecuentemente en física y química.• condiciones termonucleares. Conjunto de condiciones de densidad ...
... y artísticas de la colectividad.El coro en los pueblos hebreo y griegoEn Ex 15,2021, en 1 y 2 Par y, sobre todo, en los Salmos, se encuentra suficientemente documentado el sentido y el uso del canto ...
Planta herbácea de la familia cariofiláceas (Cucubalus baccifer). Mide hasta 1 m de altura y sus tallos son nudosos; las hojas son elípticas, lanceoladas y de tacto suave; las flores, blancoverdosas, ...
71 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información