... (1919), Creacionismo (1920), Estampa de Navidad (1924), Pasaje de la poesía (1936), Sagitario en la torre (1936), Arte menor (1936), Oaristes (1940), Constancias (1941), Galería de espejos (1942 ...
... , gótica (siglo XIV), de una sola nave, cabecera poligonal, bóvedas de cañón apuntado y torre a los pies; la portada, de arquivoltas apuntadas, está precedida de un atrio del siglo XVII. Iglesia ...
... Alhonoz (del árabe al-hunur, el último) tiene su origen en el castillo musulmán, de cuyas murallas y torre del homenaje se conservan importantes vestigios, que se situaba al límite de la antigua cora ...
... (1957) • Tute de difuntos (1982)Ediciones• Lope de Vega, Las bizarrías de Belisa• Francisco de la Torre, Poesías• Tirso de Molina, Don Gil de las calzas verdes• Lope de Vega, La dama boba ...
(Madrid, 3-V-1885 — 11-VI-1940). Antonio de Hoyos y Vinent de la Torre O’Neill, III marqués de Vinent. Escritor. Hermano del militar y político José María de Hoyos y Vinent. La Pantera Vieja de ...
... siglo XV, consta de una nave cubierta con artesonado mudéjar. Ermita románica del Santo Cristo de Torre Marte (siglo XII) remodelada con estructuras góticas un siglo después. Restos de la fortaleza ...
... /1.613 h., 1981/566 hArteRuinas de un castillo medieval; destaca todavía la torre del homenaje. Dos portales de la antigua muralla que rodeaba la villa, el de Abajo y el de Arriba, ambos del siglo XV ...
... de los títulos de sus pinturas son Vendimia, Estación de Irún, Paisaje castellano, Señor con capa, La torre blanca, Monte de San Marcial, Retrato del pintor Zabaleta y El bosque. Publicó sus estampas ...
... (finales siglo XV) consta de varios recintos salpicados de torreones cilindricos, además de una gran torre del homenaje cuadrángulas Iglesia parroquial de San Blas (gótica, siglo XVI). Pozo o casa ...
... parroquial de la Asunción, góticorenacentista (siglo XVI), inacabada, con portada del siglo XVII y torre del siglo XVIII. Monasterio jerónimo de Santa Ana de la Peña (fundado en 1473); restan ...
... (ábside y arranque de la nave) y Santiago de Triacastela (ábside; remodelada en el siglo XVIII, sobresale la torre cuadrada de tres cuerpos sit. a los pies). En Triacastela, casa do Concello (siglo ...
... ). Humilladero gótico. En la plaza Mayor, porticada, se encuentran un palacio gótico del siglo XIV y una torre de finales del siglo XVI. Ermita de Nuestra Señora de la Luz, de los siglos XVII y XVIII ...
Comarca de la provincia de Jaén. Situada en el extremo NE. de la provincia, limita con las comarcas de El Pasillo de Pozo Alcón al S., Las Lomas y la subcomarca de El Condado (comarca de Sierra de ...
IntroducciónLinaje con solar en la villa de Laredo (Cantabria).Armas.Escudo de azur, con una torre de piedra, de cuyas almenas sale un brazo armado de plata, con una alabarda del mismo metal en la ...
... francesa, donde se instaló ese mismo año (7 de octubre) en compañía del escultor Quintín de Torre —también pensionado—, en el barrio de Montmartre, descubrió elementos importantes para su futura ...
... ). Iglesia románica de Santa María en Retortillo (siglo XI). Iglesia románica de Santa Cruz en Fombellida. Castillo medieval de Aldueso. Torre de Estrada en Bolmir (siglo XV).
... de gules con un árbol (carballo) al natural arrancado y perfilado de oro, y segundo, también de gules con una torre redonda de plata aclarada de sable y azotada por olas de mar de azur y plata.
Parr. del municipio de Rodeiro (Pontevedra).Comprende Adelán, Arcas, Guillar, Outeiro, Torre y Vilares.
29 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información