... • La zorra (1987), de Alfonso Paso• Tratamiento de choque (1986), de Juan José Alonso Millán• El camino verde, de Juan José Alonso Millán• ¿Por qué corres, Ulises? (1975), de Antonio Gala ...
... su padre, y procuró granjearse la amistad de personas que, en el futuro, pudieran allanarle el camino de sus ambiciones. Esta formación y experiencia en asuntos de política internacional, que se unió ...
... a Oviedo en la segunda mitad del siglo VIII (véase Reino de Asturias). Una de las rutas del Camino de Santiago utilizada desde el siglo XIII atravesaba la comarca por su sector costero. Evolución ...
... de la comarca, y cuya actividad fue muy intensa. Cruzaba la comarca la ruta litoral del Camino de Santiago, entre cuyos enclaves se encontraba la villa de Balmaseda con hospital de peregrinos ...
... por le intento de envenenamiento del conde por parte de su madre, Ava de Ribagorza, para abrir el camino al trono catellano del hiyab Almanzor, amante suyo. La numantina, sobre el asedio y heroica ...
... de Tejada, activo en el siglo XIX. Obras: Cuentos caseros y Romances históricos tradicionales de capa y espada, y las comedias La novia de Marte y El camino del matrimonio.
... griegos en la obra de Séneca el viejo: retrato de una minoría”. En De Grecia a Roma y de Roma a Grecia: un camino de ida y vuelta / coord. por Álvaro Sánchez-Ostiz Gutierrez, José Bernardino Torres ...
... de su última etapa son Las tres Gracias, La Sagrada Familia, Los jardines del amor y El camino del Calvario, amén de los excepcionales retratos de su amada esposa y un puñado de maravillosos paisajes ...
... o guía. Al poco tiempo de partir tuvieron que regresar a Zumaco, debido a la dureza del camino, y allí construyeron un bergantín, al mando de Orellana, para transportar el material y a los enfermos ...
... la Capilla Real de Nápoles), Lelio Colista, Orazio Benevoli y Pietro Andrea Ziani.Es probable que de camino a Italia conociera a Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV (1621-1665), a la sazón ...
... regla benedictina, y al que perteneció como priorato hasta su extinción. Se benefició de su situación junto al camino medieval de La Seu d?Urgell a Cardona, de tal forma que ya en 1297 los vizcondes ...
Parr. del municipiode Tomiño (Pontevedra).Comprende A Arrotea, O Barro, O Camino Novo, A Costa, O Cotro, A Gándara, O Hospital, Lameira, O Mosteiro, Paredes, Pazos, O Pedra do Couto, A Pedra, ...
... Diocleciano y Probo: ruinas, estatuas, lápidas, termas y monedas. Restos de acueducto en el camino de Coin.HistoriaHubo en su término un asentamiento romano del que se han hallado restos escultóricos ...
... 1-4, 19741975, págs. 111-125.• Dámaso ALONSO. “El Arcipreste de Talavera: a medio camino entre moralista y novelista”. En Historia y crítica de la literatura española, coord. por Francisco Rico ...
4.754 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información