Episodio bélico librado en 973 entre Ramiro Garcés, rey de Viguera y hermano del monarca Sancho II Garcés Abarca, y Abd al-Rahman ibn Yahya al-Tuyibí, en las inmediaciones de los campos de Estercuel ...
(Madrid, 1861 – 1950). Bacteriólogo. Hermano de Enrique. Doctor en Farmacia y licenciado en Ciencias Naturales por la Universidad de Madrid. Director del Laboratorio de Higiene del Ayuntamiento de ...
... nombramientos y usurpaciones y, tras la muerte del rey, la diócesis se declaró abiertamente partidaria de su hermano el infante Carlos (V), por lo que sufrió las iras de los partidarios de Isabel II ...
(Barcelona, 1858 – 1943). Joaquim Casa-Carbó. Editor y escritor modernista. Hermano de Ramon. En 1890 inició su colaboración en la revista L’Avenç, junto con Jaume Massó i Torrents y Pompeu Fabra ...
... , provincia de Guipúzcoa, 30-IX-1861). Juan Tomás Joaquín María Ferrer y Cafranga. Político. Hermano del astrónomo José Joaquín Ferrer y Cafranga. El político Joaquín María Ferrer y Cafranga. Retrato ...
(Vitoria, Álava, 1-IV-1940). Político y economista. Al igual que su hermano, se afilió muy joven (1958) al sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), aunque durante los años del franquismo vivió ...
(Valencia, 25-XII-1875 — Madrid, 20-VI-1963). Pintor y profesor. Hermano del escultor y taxidermista Luis Benedito Vives y del compositor y director de orquesta Rafael Benedito Vives.Alfonso XIII ( ...
... la Rambla de Barcelona. Murió en Galicia en 1792. Junto con Juan Martín Cermeño, probablemente su hermano, contribuyó a difundir el estilo neoclásico en Cataluña según la línea iniciada por Próspero ...
... (Miguel Hernández, Carlos Fenoll, Jesús Poveda, José Murcia Bascuñana, Manuel Molina y su hermano Justino Marín, Gabriel Sijé), la llamada Generación del 30, que formaron tertulia en la Tahona ...
... transigir con la resistencia instintiva de los germanos al dominio de un rey español y dejar que su hermano Fernando heredase los dominios patrimoniales de los Habsburgos en Austria, lo cual llevaba ...
... y de Foix, quienes pretendían tener derechos sobre el condado de Pallars. A su muerte le sucedió su hermano Ramón Bernat, barón de Mataplana, por lo que el condado quedó incorporado a la baronía ...
... ) entre las tropas de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, y las de Luis de Nassau, hermano del estatúder de las Provincias Unidas, Guillermo I (1558-1584). Nassau habÍa invadido ...
... la invasión del reino de Navarra; por otro lado, el rey de Mallorca, Jaime II (1276-1311), hermano de Pedro III de Aragón, pidió ayuda al monarca francés contra todo aquel que quisiera invadir ...
(Castillo de Matajudíos , Burgos, h. 1519 – Madrid, 18-V-1566). Organista y compositor. Hermano del compositor A. de Cabezón formó parte desde 1546 de la capilla real de Felipe II, a quien acompañó ...
... Viluma. Hijo de Joaquín de la Pezuela y Sánchez, virrey del Perú y I marqués de Viluma, y hermano de Juan de la Pezuela, I conde de Cheste. Implicado en la conspiración proliberal encabezada por Juan ...
... d\Empordà, La Bisbal d\Empordà, Gi-rona, 1605 - Perpiñán, Francia, 1672). Religioso. Hermano de Josep de Margarit i de Biure. Profesó en la orden de los dominicos en Girona, donde restauró y mejoró ...
... -1337), bajo el mando del almirante Corrado Doria. La enemistad entre Jaime II de Aragón y su hermano Federico II de Sicilia tenía su origen en la negativa del monarca aragonés a cumplir la voluntad ...
... 1562 y 1581 ocupó el cargo de vicecanciller de la corona de Aragón. A la muerte de su hermano Jerónimo heredó las propiedades de su familia. Visitador del estado de Milán, gobernador de Portugal ...
... Manrique, conde de Treviño. Este hecho provocó el cerco de Cogolludo por el marqués de Treviño, hermano de Aldonza de Mendoza. Juan II intervino en el conflicto resolviéndolo mediante la incorporación ...
... . El macedonio, después de haber hecho azotar al regicida, lo envió a su vez al hermano de Darío, puesto que a él le correspondía ajusticiarlo. El camino estaba ya libre y las falanges penetraron ...
9.688 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información