El libro Atención al paciente crítico. Preguntas tipo test con respuestas comentadas e imágenes explicativas de (CECOVA), buscan afianzar y actualizar sus ...
(Puertollano, provincia de Ciudad Real, 14-X-1949). I marquesa del Valle de Alcudia. Fotógrafa.IntroducciónEstá considerada como una de las fotógrafas más influyentes e internacionales de la historia ...
Gustavo Bueno Bustamante (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)Quito, 24-IX-1904; Quito, 1-III-1984. Pianista. Inició sus estudios a muy temprana edad en el Conservatorio ...
Ritual aborigen que a la llegada de los españoles mantenía plena vigencia y como tal fue reseñado por los cronistas. En algunos casos fue asumido lingüísticamente por los españoles como sinónimo de ...
El término expresionismo aplicado a la música fue acuñado por los críticos musicales del primer tercio del s. XX para designar a una serie de autores cuya estética se ponía frente a la música de ...
Término latino común que significa vasija o recipiente y con el cual algunos escritores latinos designaban los címbalos o platillos. Casiodoro, en “De musica”, capítulo 5 de su tratado De artibus ac ...
(Venecia 1557 – Venecia 12 de agosto de 1612) Compositor y organista italiano. Es el máximo representante de la polifonía instrumental de la escuela veneciana del s. XVI, en la transición de la música ...
Richard HarrisEl actor Richard Harris, en una escena de Martin’s Day (1984), película dirigida por Alan Gibson.Nombre realRichard St John HarrisNacimiento1 de octubre de 1930Limerick ...
Buenos Aires, 8-VI-1945. Pedagogo y compositor. Estudió en el Conservatorio Nacional López Buchardo y en el Conservatorio de Música de Río de Janeiro. Fue fundador del Quinteto de Viento y del Coro ...
... , publicado en 1607 y acompañado de un prefacio del hermano del compositor, Giulio-Cesare (que además colaboró en el libro), en el que precisa que los autores tomaron como modelo el canto alla...
Vista de Buenos Aires hacia 1750. Los números indican la iglesia de Santo Domingo, San Francisco, la catedral, la Merced, las Catalinas, una capilla y el fuerte sobre la ribera (V. Gesualdo. Historia ...
Género musical de origen italiano cuya denominación deriva en su origen del término cantus materialis o matrialis, propio de un tipo de composición profana, en oposición al cantus spiritualis o ...
. Candás (Asturias), 1904; Madrid, 14-XI-1996. Tenor. Abandonó los estudios de ingeniería para ingresar en la Academia de Infantería de Toledo, donde obtuvo el grado de oficial. Hizo la campaña de ...
. Madrid, 23-V-1949. Cantautor. Inició su actividad musical en los últimos años sesenta. Dos han sido las características definitorias en la carrera de este músico: la intermitente dedicación a varios ...
San Feliu de Guíxols (Girona), 1626?; Montserrat (Barcelona), antes de 1653. Organista y compositor. Se formó musicalmente en la Escolanía de Montserrat bajo el maestro Joan March o Marqués. Fue ...
Penúltimo oratorio escrito por Georg Friedrich Händel, basado en un libreto de Thomas Morell, del 28 de junio al 31 de julio de 1749. La primera audición se ofreció el 16 de marzo de 1750 en el teatro ...
Sucre (Bolivia), 13-VI-1915; Sucre, 19-III-1981. Compositor y pedagogo. Fueron sus maestros Natalio Carrasco, el padre José Vega y Francisco Cuéllar. Participó en la guerra del Chaco entre los años ...
Santafé de Bogotá, IV-1892; Santafé de Bogotá, V-1926. Compositor. Realizó sus estudios musicales entre los años 1910 y 1915 en el recién creado Conservatorio Nacional de Música de Bogotá, donde ...
Si la ciudad de Dante y de Miguel Ángel, a pesar de tener una actividad musical que casi no ha disminuido con el paso de los siglos, no ha tenido ningún otro músico comparable a estos dos genios ...
3.170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información