... de agua mineral.ArteIglesia parroquial semirrománica en sillería, con dos portadas de medio punto y torre rematada en chapitel con cuerpo inferior cuadrado; contiene un retablo barroco. Restos ...
... largo de 7 km. Fiestas el 15 de septiembre, en honor de la Virgen de los Dolores.ArmasEn campo de plata, una torre mazonada sostenida de rocas y sumada de un cuervo de su color alterado de sable.
... de Buyeres.ArtePalacio de la Ferreria (Bien de Interés Cultural, 30-XII-1992), en Fuensanta, torre del siglo XTV con construcciones adosadas y reformadas en los siglos XVI-XVII. Palacio de la Cogolla ...
... Señora de la Asunción. Ermita del Humilladero. Plaza mayor, en la que destacan su arquitectura popular y la torre del Reloj.FolcloreFiestas patronales de San Ramón Nonato, el 31 de agosto. Procesiones ...
... .ArteIglesia parroquial de Santa María, en la que destaca la portada barroca tardía (1774) y la torre medieval reutilizada como campanario, a la que se añadió un cuerpo a principios del siglo XVII ...
... oro, con cuatro fajas de azur, y en lo alto y bajo de ellas una cruz de Calatrava de gules, y segundo, de azur, con un castillo de plata de una sola torre, cortado de oro con un rastrillo de sable.
... sobre una fortaleza musulmana por Luis Velarrassa de Cabanilles; es de planta rectangular, con la torre del homenaje almenada ubicada en el interior; fachada con ventanales góticos y ajimezados ...
... Sigüenza (provincia de Guadalajara) y de ahí al castillo de Medina-sidonia (provincia de Cádiz) y a la Torre Blanca de Jerez de la Frontera, donde falleció asesinada, se supone que por orden de Pedro ...
... gótica de la Asunción (siglos XV y XVI), de planta de tres naves cubierta con bóvedas de crucería y torre de cuatro pisos. En el tesoro parroquial destaca una custodia (siglo XVI), de tres cuerpos ...
Canal de CAMARLES (Tarragona), y a la derecha bside de San PedroIntroducciónMun. de la provincia de Tarragona, partido judicial de Tortosa. 29 km2. 13 m de alt. 2.911 h. . Proceso demográfico ...
... (Nueva España), estas otras armas: escudo partido, primero de gules con una flor de lis de plata, y segundo, de azur con una torre de oro sobre una roca de su color y debajo aguas de azur y plata.
... (Asturias). Comprende Cueto, Francornio, Fuentefría, Lacín, La Maquila, La Mata, Nozalín, El Palacio, Ramos, Santa Eulalia, Sierra, Sopeña, Torre, Vega y Xianes.
... Ibero; de planta de cruz latina, destaca la fachada principal barroca con pórtico de entrada y torre, según la traza de los Ibero; del interior destaca el retablo neoclásico del altar mayor, obra ...
... hecho por Carlier hoy sólo pueden adivinarse el balcón rococó de la planta baja de la torre suroeste y los cuatro pasadizos con aspecto de balcones acristalados, u “ochavas”, que forman chaflanes ...
Armas de los LEIZAOLAIntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo partido: primero, de gules con una torre de oro; segundo, de sinople con una sierpe de oro.
... (Monumento Histórico-Artístico, 2-VI-1978). Restos del castillo de la Majada o de Carlantín y de la Torre de Catarranas (ambos declarados Bien de Interés Cultural, 7-VIII-1997). Castillo de los Vélez ...
... , con gigantes, cabezudos, pasacalles, desfiles con charanga, concurso de jotas, encierros y becerradas.ArmasEn campo de azur, una casa de su color sumada de una torre redonda de oro.
643 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información