Composición musical creada para ser ampliamente difundida entre un vasto público, principalmente joven; en su versión actual se apoya en el extraordinario desarrollo de la industria discográfica y d ...
Vinaixa (Lleida), 4-VIII-1841; Barcelona, 22-IV-1931. Guitarrista y compositor. Estudió con José Brocá y Codina. Siendo muy joven se trasladó a Barcelona, donde compaginó su dedicación profesional a l ...
†Lleida, 1626. Organista. Fue admitido como organista de la seo de Lleida (9-IX-1572) con un salario de 30 libras, y nombrado para tal cargo el 5 de abril de 1582. El día 2 de junio de ese mismo año ...
San Luis Potosí (México), 28-XII-1957. Guitarrista, musicólogo y profesor. Estudió guitarra, musicología, composición y dirección de orquesta en el Conservatorio Nacional de Música de México, en el ...
Ivan Alexandrovich (San Petersburgo, 1893-París, 1979). Compositor ruso.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAHijo de un financiero, que era también compositor aficionado, comenzó sus estudios de derecho ant ...
Sabadell (Barcelona), 8-VII-1872; ?. Organista. Discípulo de Miguel Ferrer en solfeo y piano, de José Planas en órgano y de Eusebio Bosch en armonía, composición e instrumentación. Sacerdote, en 1903 ...
†Madrid, 16-VIII-1966. Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la que fue director desde 1963 hasta su muerte. Electo el 7 de febrero de 1949, sucedió a ...
Panamá, 1914; Panamá, 1982. Compositor y director. Estudió composición con Roque Cordero y dirección de orquesta con Celibidache. Autor de obras de cámara y de obras orquestales con influencias ...
España, siglo XIX. Bailarín y coreógrafo. Bailarín bolero del Gran Teatro del Liceo de Barcelona desde 1818 hasta 1830. Intervino temporalmente como actor subalterno. Fue arrestado por motivos ...
Paraíso, Tabasco (México), _ca_. 1900. Guitarrista y compositor. Inició sus estudios musicales en Villahermosa, Tabasco, y la guitarra fue su instrumento preferido. También aprendió el contrabajo y s ...
_ _Barcelona, 18-II-1893; ?. Compositor y director. Se dedicó fundamentalmente a la dirección de entidades corales, como la Escola Coral Martinenca (1909), Orfeó Tianense, de Tiana (1919), y el Orfeón ...
Toledo, 26-III-1747; Toledo, 1786. Violonchelista y compositor. Subirá señala que la obra cuartetística de Canales adquiere gran relieve por tratarse de la más antigua producción española conocida de ...
Pinar del Río (Cuba), 20-III-1941. Soprano. Cursó estudios en el Instituto Superior de Arte de La Habana, como alumna de Ramón Calzadilla. Debutó como solista en 1982 con el papel de Floria Tosca de ...
Buenos Aires, 9-IV-1884; Buenos Aires, 28-X-1947. Diplomático, periodista, escritor y musicógrafo. Realizó estudios de derecho y filosofía. Realizó estudios musicales con Constantino Gaito, Andrés ...
Barcelona, 23-X-1862; Barcelona, 24-VIII-1926. Pianista. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde estudió piano con José María Arteaga y Pereira, y armonía y ...
(Niederdorla?, Turingia, 1619-Hamburgo, 1674). Compositor y organista alemán.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEn 1630, entró a formar parte de la capilla del coro de Dresde como joven soprano dirigida ...
(París, Francia, 14-X-1898 – 8-X-1980). Inventor francés. A él se debe la creación de un instrumento electrónico llamado ondas Martenot, utilizado frecuentemente en la interpretación de obras modernas ...
Danza folclórica polaca en compás de 3 por 4 para un grupo de parejas en círculo, caracterizada por taconazos y golpes de talón, que tradicionalmente se bailaba al son de gaitas. Originada en Mazuria ...
PATTI SMITHPatti Smith durante un concierto en Cuneo (Italia), el 7 de julio de 2007. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 30 de diciembre de 1946 Origen ChicagoIllinois Estados...
2.250 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información