... los esenios, los gnósticos, neoplatónicos y maniqueos de los primeros siglos cristianos, pervivió en la región de Tracia, dando origen al bogomilismo. ¿Cómo llegó entonces desde zonas tan lejanas ...
... todavía existían hablantes bilingües en el s. XIX. Los topónimos y nombres propios de persona de la región son en su inmensa mayoría córnicos, y el léxico inglés del sur de Cornualles está sembrado ...
... cadenas H y cuyas ramas serían dobles e integradas cada una por una cadena L y la región superior de una de las cadenas H. En dichas ramas de la Y hay zonas en las que la composición en aminoácidos ...
... lago Poyang. El subsuelo de Kiangsi es especialmente rico en depósitos de tungsteno, que se extrae en la región limítrofe con la prov. de Kuang-tong, y de carbón (Anyuan, Gaokeng y Fengcheng). Cuenta ...
... , y alrededor de la cual florecieron el comercio y la industria, junto a una cultura que dominó toda la región de la Bética y parte de la Lusitania romanas.TartessosÁrea aproximada de extensión e ...
... rapaz que tiene su hábitat en la mayoría de las regiones africanas. Destaca por el plumaje negro brillante de su región dorsal. Mide 1 m de longitud y ataca a los animales domésticos. • águila calva ...
Ciudad de Chile, capital de la provincia homónima, en la III Región de Atacama. 13.410 habitantes (2002). La región, a orillas del Océano Pacífico, es desértica y de economía basada en...
... cefalización (o agrupación de los órganos sensoriales e importantes centros nerviosos en la región anterior del cuerpo) que se apreciaba ya en los anélidos adquiere mayor importancia en algunos grupos ...
... pasó a ser el gobernador de las cuatro provincias y 13 ciudades de Mindanao asignadas a la Región Autónoma de Mindanao Musulmán (dos en el centro de Mindanao y otras dos en las islas de Joló y Tawi ...
... denominado hombre de Pekín, cuyos restos, hallados en Zhoukoudian, datan de hace medio millón de años. La región fue colonizada por los Zhou a comienzos del I milenio a.C. En el siglo V a.C., el reino ...
... (2002). Capital, Grozny.GeografíaEn su parte meridional presenta un relieve accidentado por la presencia de la región montañosa del Gran Cáucaso (4.494 m de altitud sobre el nivel del mar en el monte ...
... ser para la patena, copón, teca y custodia de marfil u otros materiales duros que sean más estimados en cada región, nº 293; para estos materiales menos tradicionales, la Conferencia episcopal ...
... seca, de mayo a septiembre.Economía y sociedadEs el mayor centro industrial y comercial de la región central peruana, en constante expansión y desarrollo. Puerto fluvial especializado en el comercio ...
... administrar la Bosnia-Herzegovina. Pero en 1908 Austria decidió anexionar sin más aquella región a su imperio. Más aún que de una anexión, se trataba de un frenazo a las pretensiones de los serbios ...
... de ActiumNacimientoc. 63 a.C.VénetoFallecimiento12 a.C.Campania(¿?, actual región del Véneto, Italia, h. 63 a.C. — ¿?, actual región de Campania, Italia, marzo de 12 a.C.). En...
... d.C.Jerusalén JudeaImperio Romano o región de Cólquida (actual Georgia)Venerado enIglesia Católica ... Romano, h. 80 d.C. — Jerusalén, Judea, o región de Cólquida, actual...
... . Político y economista ruso. Graduado en 1972 en Economía por la Universidad de Ulianovsk, en la región del Volga, Borodin iniciaría un año después su escalada hacia el poder, primero como gerente ...
... Nacional de Música, así como diversos museos y otras instituciones culturales. EconomíaEs el centro de una región agrícola, fértil y bien regada, y el mayor centro comercial e industrial del país ...
... de largo. Originaria de Europa meridional, se cría en las riberas y sitios frescos de la región mediterránea, y a veces se cultiva; también en parte de los Estados Unidos de América. Sus raíces ...
525 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información