Búsqueda


Mostrando 3.541-3.560 de 213.759 resultados para la consulta ser

Johny Cash

(Kingsland, Arkansas, Estados Unidos, 26-II-1932 – Nashville, Tennessee, Estados Unidos, 12-IX-2003). J. R. Cash. Cantautor estadounidense. A comienzos de la década de 1950 aprendió guitarra y empezó ...
222 palabras

José María Cambeses

Argentina, siglo XIX. Flautista, compositor y docente. Llegó a Buenos Aires hacia 1832 y se presentó como flautista. Se trasladó a Córdoba, donde ejercía como profesor en el Colegio Nacional ...
316 palabras

Juan Aldovera

Madrid, ?; Madrid, 1789. Actor y cantante. Denominado como gracioso, después de una carrera con diferentes presentaciones en diversas provincias españolas, pasó al mundo teatral de Barcelona para dar ...
351 palabras

Junius Bird

Chile, siglo XX. Antropólogo norteamericano que aporta un estudio etnográfico de la cultura alakaluf, en el cual se incluyen algunas referencias acerca del canto, danza e instrumentos musicales en su ...
119 palabras

Melchor Aguado

España, siglos XVI-XVII. Organero y organista. Entre 1586 y 1612 fue organista de la iglesia de San Miguel de Segovia, cuyo órgano compuso y afinó; en 1589 también compuso y afinó el órgano de San ...
132 palabras

Melchor Cabello

España, siglos XVI-XVII. Maestro de capilla. _Véase_ Melchor de Montemayor.
30 palabras

Miriam Ariza

San Francisco de Macorís (República Dominicana), 8-I-1940. Pianista. Inició sus estudios musicales en Santo Domingo con Mary Siragusa y los continuó en el Conservatorio Nacional con Manuel Rueda has ...
311 palabras

Music hall

También teatro de variedades. Espectáculo popular que presentaba rutinas sucesivas de cantantes, comediantes, bailarines y actores. Este estilo de espectáculo se originó a partir de los conciertos ...
193 palabras

Orquesta Alemán

_Véase_ Orquestas. Cuba
12 palabras

Percusión

Instrumentos que resuenan bajo el efecto de un choque.Xilófono.Tál vez sean los más antiguos, los que han experimentado un mayor desarrollo en los últimos decenios, favorecidos por la tendencia de la ...
1.523 palabras

Viktoria Mullova

(n. 1959) Violinista rusa nacionalizada austríaca. Empezó a estudiar violín a los cinco años y a los nueve entró en la Escuela Central de Moscú donde estudió con Volodar Bronin. En 1975, a los 16 años ...
261 palabras

Zyklus

Pieza para un percusionista compuesta por Karlheinz Stockhausen durante el verano de 1959 y estrenada el 25 de agosto del mismo año a cargo de Cristoph Caskel en Darmstadt.De duración variable entre ...
397 palabras

Alfredo Brito

Cuba, siglo XX. Compositor, director y flautista. _Véase_ Valdés Brito.
20 palabras

Araui

Bolivia. Canción. _Véase_ Yaraví.
30 palabras

Baile de las cadenas

Colombia. Danza tradicional. _Véase_ Danza del Garabato.
32 palabras

Caballito

Argentina. Danza tradicional de pareja suelta independiente que se bailó en Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. Su nombre alude tanto a la repetición constante de la voz caballito intercalada ...
167 palabras

César Bolaños Vildoso

_César Bolaños Vildoso (La música en el Perú, 1988)_Lima, 1931. Compositor y musicólogo. Realizó estudios de composición en el Conservatorio de Música de Lima y en la Escuela de Música Sas-Rosay ...
1.308 palabras

Chacona

Baile de los ss. XVI y XVII que se ejecutaba con acompañamiento de castañuelas y de coplas. Importado probablemente de México, gozó de gran popularidad en España. Música de este baile. Composición ...
162 palabras

Cristián Caballero

. México, D. F., 20-XII-1912; México, D. F., 24-III-1986. Musicógrafo, cantante y pedagogo. Adoptó en 1933 el nombre artístico de Cristián Caballero. Fue uno de los músicos más cultos de México. Tuvo ...
588 palabras

Diego Beiveder Morilla

España, siglos XIX-XX. Cantaor. _Véase_ Perote, Diego el.
18 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información