... La Parra al NE. y E., Feria y Burguillos del Cerro al SE., Jerez de los Caballeros al SO. y Salvaleón al O.Relieve accidentado por las sierras de Salvatierra (Peña Utrera, 815 m de alt.), de Perales ...
... O. y N., Peñalver al N. y E., Moratil la de los Meleros al SE. y Fuentelviejo y Armuña de Tajuña al SO.Relieve en el que alternan los páramos con el valle del arroyo de la Vega, afl. del río Tajuña ...
... de Madrid, limita con los términos de Colmenar Viejo al N. y O., y Madrid al S. y E.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término diversos arroyos afl. de los ríos Jarama o de su tributario ...
... de Calatrava al E., Higuera de Calatrava al NE. y Porcuna al N., en la provincia de Jaén.Relieve ondulado. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos de rendzina y vertisuelos. Clima ...
... al E., Valle del Retortillo al SE., San Román de la Cuba al S., Pozo de Urama al SO. y Villada al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Valdeginate, afl. del Carrión por la derecha ...
... los términos de Berlanga de Duero al N.-O., La Riba de Escalote al E. y Barcones al S. Relieve accidentado. Terrenos calizos del Cretácico Inferior y Superior. El municipio es atravesado en dirección ...
... y Las Rozas al E., y Valdeprado del Río y Valdolea al S.; su territorio circunda el municipio de Reinosa. Relieve accidentado por la Cordillera Cantábrica en Cotio (1.159 m de alt.) y Las Praucas (1 ...
... con los términos de Nambroca al N. y NE., Villaminaya al E., Orgaz al S. y Ajofrín al O. y NO. Relieve ondulado por las últimas estribaciones N. de los Montes de Toledo. El terreno desciende de S ...
... Buelna al N., Arenas de Iguña al E. y S., Los Tojos al SO. y Ruente al O. Relieve accidentado por las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica, entre las que destacan las elevaciones de los Montes ...
... al S., Samboal, Chañe, Vallelado y San Cristóbal de Cuéllar al O., y con la provincia de Valladolid al N. Relieve ondulado. Atraviesa el término de O. a E. el río Cega, afl. del Duero por la margen ...
... y Santa Olalla al N., Erustes al E. y S., Cebolla al S. e Illán de Vacas al O. Relieve llano, con ligeras ondulaciones. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos no calizos. Clima ...
... de Alfés, Aspa y Calstelldans al N., l’Albagésal al E., el Solerás al S. y SO. y Alcanó al O. Relieve ondulado. Atraviesa el término el río Set, afl. del Segre, en la cuenca del Ebro. Terrenos ...
... de San Martín de Valdeiglesias al E. y Rozas de Puerto Real al SO., en la provincia de Madrid. Relieve accidentado por las estribaciones orientales de la sierra de Gredos –Alto del Traviés (1.725 m ...
... Esteban de Gormaz al O., El Burgo de Osma al N., Villanueva de Gormaz al E. y Carrascosa de Abajo al S. Relieve ondulado por los cerros Cuesta de San Juan y la Muela, y las lomas Peña Loca, Umbriazo ...
... al N., Mollina al E. y Antequera al S., y con La Roda de Andalucía (Sevilla) al NO. Relieve accidentado por la sierra El Humilladero. Terrenos constituidos por molasas del Triásico. Suelos rojos ...
... líneas, y la mayor parte de los paneles de los respaldos del lado de la epístola, tallados en relieve con figuras de santos, obispos y profetas, así como algunos de los frisos historiados. La obra ...
... E., La Carrera y Solana de Ávila al S., Becedas al SO. y Gilbuena al O., y con la provincia de Salamanca al N.Relieve accidentado al S. del térm, por la vertiente NE. del pico Campazo (1.557 m de alt ...
... al E., Bovera al S., y Llardecans y Torrebesses al O., y con la provincia de Tarragona al S. Relieve accidentado por la sierra de la Llena, al E. del municipio, en las estribaciones NE. del macizo ...
... as bajas estribaciones de las sierras de Cogoyos y Yedra al NE. y Sierra Nevada al SE., presenta un relieve ondulado. Terrenos constituidos por calizas y molasas del Cuaternario. Suelos pardo-calizos ...
... los términos de Andújar al N. y E., Arjonilla, Arjona y Lopera al S. y la provincia de Córdoba al O.Relieve accidentado al N. por el macizo del monte Colodro (705 m de alt.), estribación S. del Parque ...
1.688 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información