Cordubensis. Diócesis sufráganea de la archidiócesis de Sevilla. Limita con la archidiócesis de Toledo al N., la diócesis de Ciudad Real al NE., la diócesis de Jaén al E., la archidiócesis de Granada ...
(Valladolid, 1814 - Madrid, 1886). Militar y político. Inició su carrera militar como oficial de milicias y en 1837 pasó a formar parte de la Guardia Real. Participó a las órdenes del general ...
ARRIGORRIAGA (Vizcaya).IntroducciónAnteiglesia y municipio de la provincia de Vizcaya, p. j de Bilbao. 60 m de alt. 14,5 km2. 9.698 h. Proceso demográfico creciente. Localizado a 8 km al S. de la ...
El Taj Mahal es una tumba de mármol, construida en Agra, a orillas del río Yamuna, por el emperador mongol Sha Yahan, quinto rey de la dinastía mogol, tras la muerte de su esposa Mumtaz Mahal («la ...
La catedral de Ciudad de México es la iglesia más antigua y de mayores dimensiones de toda América. Iniciada en 1563, obra del arquitecto Claudio de Arciniega; de planta rectangular, posee tres naves ...
Estado del Oeste de América del Sur. Limita al Norte con Ecuador, al Noreste con Colombia, al Este con Brasil, al Sureste con Bolivia, al Sur con Chile y al Oeste con el océano Pacífico; es el tercero ...
En 1768, en las afueras de Londres, el caballista Philip Astley redescubre el arte olvidado de los circos romanos, donde se enfrentaban el hombre y la bestia, donde la emulación deportiva servía a un ...
El período contemporáneo –en sentido amplio– comienza a finales del siglo XIX y se prolonga hasta nuestros días.El fenómeno literario más sorprendente y más considerable del siglo XX ha sido, sin ...
Maestro Heinrich Frauenlob (muerto en 1318), poeta de la corte de Rodolfo de Habsburgo.LA POESÍA ALEMANA DESDE LOS ORÍGENES HASTA LA REFORMALos orígenesEl más antiguo texto en lengua gótica es la ...
Tras la independencia, comienza para México un período de agitación, entre la revolución y la dictadura. Fue una situación mantenida e incluso agravada por las grandes potencias extranjeras que ...
“Sire Renard atraviesa el corazón de Isegrin.” El roman popular parodia el roman courtois.LA POESÍA EN LA EDAD MEDIAHasta el siglo IX, el latín fue la única lengua literaria de Francia. El primer ...
La palabra eslavo corresponde a una raíz que se encuentra en numerosos nombres de personas y de lugares y que significa «palabra» o «gloria» (slav). Este término designaba, inicialmente, a algunas ...
Dibujo de José Martínez Ruiz, “Azorín” de Ramón Casas. Azorín fue uno de los más universales de las letras españolas, nacido en Monóvar (Alicante) el 8 de junio de 1873. Trabajó activamente en ...
La sociología nació en el siglo XIX, en Europa; es decir, en el siglo de Auguste Comte (1798-1857), de Darwin (1809-1882), de Hegel (1770-1831), de Karl Marx (1818-1883) y de Herbert Spencer (1820- ...
El ser humano actual• La especie Homo sapiensLos zoólogos y los anatomistas están ahora de acuerdo sobre un punto fundamental: el ser humano actual, cualquiera que sea el color de su piel, la forma ...
(São Luis de Paraitinga, Brasil, 5-VIII-1872 - Petrópolis, Brasil, 11-II-1917). Médico y científico brasileño. La figura de Oswaldo Cruz, a quien corresponde el mérito de haber erradicado la ...
Campamento del general estadounidense Zachary Taylor en Walnut Springs, cerca de Monterrey, después de la batalla de Buenavista, según una pintura de W. G. Brown, Jr. En la guerra entre Estados Unidos ...
Imagen de los muelles en el Támessis de la Compañía Británica de las Indias Orientales, Blackwall en Londres. En 1858 las posesiones de esta compañía se convirtieron en territorios de la corona. ...
Charles-François DaubignyCharles-François DaubignyNombre completoCharles-François DaubignyNacimiento15 de febrero de 1817París, FranciaFallecimiento19 de febrero de 1878París, ...
998 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información