... la fachada del palacio de San Telmo y la iglesia de San Luis), además de la sacristía de la Cartuja de Granada, de Francisco Hurtado Izquierdo. En el País Vasco, Ignacio Ibero levantó el colegio ...
... y Santiago (anteriormente, en 1164, había aprobado la de Calatrava) y en 1176, la Orden de la Cartuja. Tomó gran interés en las misiones de Estonia y Pomerania y protegió el movimiento universitario ...
... de Claus Sluter, entre ellas la tumba de Felipe el Atrevido y el Pozo de Moisés, ambas en la cartuja de Champmol. La producción artística de la región en épocas posteriores perdió sus características ...
... la ciudad en 1992, para facilitar el acceso a las instalaciones situadas en la isla de la Cartuja, en medio del río Guadalquivir. Aunque el proyecto original consistía en dos puentes, cada uno mirando ...
... , como la Flagelación. En 1634 firmó el contrato para ejecutar el retablo mayor de la cartuja de Aniago (Valladolid). Para el banco fue previsto un Cristo yacente, según anteriormente se había ...
... , que reviste bellamente las formas estructurales tradicionales. La obra característica es la fachada de la cartuja de Pavía, comenzada en 1481 por Mantegazza y Giovanni Antonio Amadeo; se distinguen ...
... se encuentra el gran artista Claus Sluter: sus obras, que han llegado hasta nosotros en la Cartuja de Champmol, en el Pozo de los Profetas, en el monumento fúnebre de Felipe el Atrevido, alcanzan ...
... fundó la orden de los cartujos, comenzando por un monasterio que fundó cerca de Grenoble: la Gran Cartuja. Después, debido a los desórdenes internos de este monasterio, numerosos monjes decidieron ...
... 1915. Alejandro Pérez Lugín ("La casa de la Troya", novela).1916. Enrique de Mesa ("El silencio de la cartuja", poesía).1917. Mauricio López Roberts ("El verdadero hogar", novela).1918. Desierto.1919 ...
... fase embrionaria.Por lo que respecta a Andalucía, en marzo de 2006 se inauguró en el Parque Tecnológico Cartuja 93 de Sevilla el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER ...
... más importantes: la iglesia de San Fernando (1628), Santa María la Mayor, la capilla del palacio real (1640-1646) y en especial el claustro de la cartuja de San Marino (1623-1631).
... de Vic (provincia de Barcelona), no sin haber hecho antes una tentativa de ingresar en la cartuja de Miraflores. El obispo de Vic le honra anticipándole, contra su costumbre, la ordenación sacerdotal ...
... acertadamente le ha denominado Lozoya, el San Pedro, no menormente grandioso que los profetas de la cartuja de Dijon, de Claus Sluter, asombra por su firmeza, por su ceño, por su apostura grandiosa ...
... , la serie de 52 lienzos con historias de cartujos, pintada entre 1626 y 1632 para la Cartuja de El Paular, y hoy dispersa en diversos museos e instituciones provinciales, es uno de los conjuntos ...
... Luis XVI. En España, uno de los trabajos más preciosos son las cajoneras de la sacristía de la iglesia de la Cartuja de Granada, obra de Fr. José Manuel Vázquez, en caoba con incrustaciones de concha ...
... la Orden de San Benito, a la manera que en el mismo siglo ocurrió con Vallumbrosa, la Cartuja y Fonteavellana, de fuerte impregnación camaldulense.No se entendería una peculiaridad del orden interno ...
... de seleccionar a los jóvenes artistas que expondrían su obra en las avenidas abiertas de la isla de la Cartuja, y parte de su obra se expuso en la exposición "Pasajes: actualidad del Arte español ...
... suya, como un experto conocedor de las nuevas corrientes platerescas. También trabajó en la cartuja de Jerez de la Frontera; es suya probablemente la decoración del refectorio.Estéticamente Riaño ...
1.346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información