(Villena, provincia de Alicante, 15-VIII-1798 — Madrid, 14-XI-1855). Joaquín María López de Oliver y López de Platas. Político, abogado y escritor. Ministro en varias ocasiones, alcalde de Madrid, ...
Río de la vertiente atlántica, afluente del Duero por la margen derecha. EslaPuente sobre el río Esla en Faramontanos de Tábara (provincia de Zamora).Ubicación geográficaCuenca ...
(Villadiego, provincia de Burgos, 21-VII-1702 — Madrid, 5-V-1773). Enrique (o Henrique) Fernando Flórez de Setién Huidobro y Velasco. Historiador y eclesiástico. Enrique Fernando Flórez de Setién y ...
Río de la provincia de Vizcaya, en la vertiente cantábrica. OkaVista panorámica de la ría de Mundaka, formada por el río Oka (Vizcaya).Ubicación geográficaNacimientoMontes de GoroñoDesembocaduraría ...
(Comillas, Cantabria, 24-VII-1874 – Cala d’Or, Santanyí, Baleares, 1958). Político. II conde de Güell (1918), III marqués de Comillas (1926) y conde de San Pedro de Ruiseñada (1916). Hijo de Eusebi ...
(Cornellà de Llobregat, provincia de Barcelona, 21-VII-1974). Periodista, guionista y productor.Trayectoria profesionalCursó estudios de Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de ...
ALABARDERO pintado por J. Cusachs.Ei Real Cuerpo de Alabarderos toma su origen remoto en la unidad de guardia y escolta del rey creada por Fernando II de Aragón y V de Castilla, el Católico, en 1504 ...
(Pamplona, Navarra, 15-III-1943 — La Vespella de Gaià, provincia de Tarragona, 22-III-2009). Pintor, grabador, dibujante, escultor y artista plástico. Nieto del pintor, escenógrafo, ilustrador, ...
Conjunto de manifestaciones artísticas, de carácter fundamentalmente cristiano, surgidas en el área occidental de Europa (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, Italia, Suiza y España ...
(Segovia, 30-VI-1893 — 23-IV-1978). Historiador, catedrático, crítico de arte y escritor. IX marqués de Lozoya, y Grande de España (20-II-1976).Juan de Contreras y López de Ayala IX marqués de ...
Galardón literario, el más veterano de los que se conceden en España, creado en 1943 por la Biblioteca Hispánica, regida por Juan Guerrero Ruiz, gran amigo del excelso poeta Juan Ramón Jiménez. Premio ...
Conflicto bélico, consecuencia del fracasado golpe de Estado de una gran parte de la oficialidad del Ejército contra la II República, que enfrentó a los españoles entre el 18-VII-1936 y el 1-IV-1939. ...
Sor PATROCINIO, la monja de las llagas. Grabado, siglo XIX.(San Clemente, Cuenca, 27-IV-1811 - Guadalajara, 27-I-1891). La monja de las llagas. Religiosa. Hija de Diego Quiroga y Val-cárcel y de ...
Del italiano novella, novedad, noticia, y de ahí, historia, fábula, cuento breve. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético ...
ARGUEDAS (Navarra)IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Tudela. 243 m de alt. 68 km2. 2.373 h. . Proceso demográfico regresivo. A 80 km al S. de la capital de ...
(Madrid, 7-V-1922 — Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid, 24-XI-2012). Ignacio Fernández Sánchez. Actor y director de cine y de teatro, y humorista. Tony Leblanc en una de las escenas de El ...
Denominación con que se conocen las Cortes de la primera etapa del parlamentarismo español.Juramento de las Cortes de Cádiz, Óleo de José Casado del Alisal. (Biblioteca Nacional, Madrid).CronologíaLas ...
Durante la Edad Media recibió este nombre el distrito administrativo gobernado por el merino.HistoriaA lo largo del siglo XIII se configuró una división territorial de los reinos cristianos de la ...
También Tribunal de Alcaldes o Corral de Alcaldes. Tribunal colegiado de los alcaldes o jueces ordinarios de los concejos castellanos en la Baja Edad Media. Sus miembros ejercieron públicamente las ...
380 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información