... su fundación en época fenicia. Posteriormente fue de dominio romano. Tras la conquista musulmana recibió el topónimo de Estebuna. En 1457 Enrique IV conquistó la villa. Perteneció a la jurisdicción ...
... que figuran incorporados en la actualidad a la comarca establecida por la Comunidad Valenciana. El topónimo Alcalatén hace referencia a su carácter fronterizo y defensivo. El territorio del señorío ...
... los alcarreños con los de los arcadios, habitantes de la antigua Arcadia (Grecia), de donde surgiría el topónimo de la región española. La interpretación del nombre más aceptada es la que se refiere ...
... que significa “hablador” y que aún recibe el río que la bordea, del que procede, por evolución, su topónimo actual. Sus primeros pobladores, entre 50 y 70 personas, fueron los propios compañeros ...
... su culto, la cual abarcaba las dos orillas del río Guadiana, llegando posiblemente hasta la actual provincia de Huelva, donde existe el topónimo Andévalo. Su culto debió de durar al menos tres siglos.
... ). Fue capital del convento jurídico caesaraugustano, el más grande de la península Ibérica, perteneciente a la provincia Tarraconense. Del topónimo latino deriva el actual nombre de Zaragoza.
... pertenecientes a formas lisas, carenadas y de grandes vasijas globulares.HistoriaSu topónimo parece derivar de “extremos”, aludiendo a su situación geográfica entre La Alcarria y La Mancha ...
... . Pinturas rupestres en el yacimiento de El Pilar y en uno de los abrigos del monte Mugrón.HistoriaEl topónimo es de origen ár., al-Manxa, la mitad del camino, citado por el geógrafo musulmán Yakut ...
... años del siglo IV se celebró el concilio de Elvira (véase), al que acudieron obispos de toda Hispania. Topónimo ár. que significa “el puntal” o “el límite”Arte.Iglesia parroquial de la Virgen ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia Toledo, partido judicial de Illescas. 580 m de alt. 60,8 km2. 1.952 h. Proceso demográfico estable. A 44,5 km al NE. de la capital de la provincia, en la ...
... (III, 11, 60); otros la hacen coincidir con la ciudad turdetana de Gelduba, a la que los musulmanes dieron el topónimo de Ge-Bal. Durante el cerco de Sevilla de 1247 organizado por Fernando III (1217 ...
Dolmen de Aguas Tuertas en Ansó.Trajes típicos de Ansó (Huesca). (Pintura de Sorolla).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Huesca, partido judicial de Jaca. 860 m de alt. 214 km2. 538 h ...
Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Villajoyosa. 658 m de alt. 11,7 km2. 136 h. Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenifatoEscudo de BenifatoEscudo& 160;Vista ...
... restos hallados en este paraje, aunque otros historiadores adjudican su fundación a un asentamiento romano. El topónimo deriva de la palabra celtíbera briga, lugar fuerte y amurallado. En el siglo II ...
CANILLAS DE ALBAIDA (Malaga).IntroducciónViiia Y Mun. De La provincia de Málaga, partido judicial de Tonox. 660 m de alt. 33,2 km2. 642 h. . A 54 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ...
Lug y municipio de la provincia de Salamanca, partido judicial de Béjar. 830 m de alt. 40 km2. 391 h. . Proceso demográfico regresivo. Portada de la Casa del Hidalgo de finales del siglo XV en ...
Villa y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Logrosán. 640 m de alt. 68,2 km2. 1.862 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . .fot300 imgGuadalupeBanderaEscudo& 160;Fachada ...
... Juan Bautista, el 24 de junio, y de la Virgen del Pilar, el 12 de octubre.HistoriaEl origen del topónimo proviene del paso o cañada para la ganadería. El maestre de la Orden del Temple otorgó carta ...
Benassal. Villa y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Castellón de la Plana. 830 m de alt. 79,2 km2. 1.063 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenasalEscudo de ...
... .Comprende Calzada de la Valderia, Felechares de la Valderia y San Félix de la Valderia.Historia. El topónimo alude a la fortaleza medieval erigida sobre un cerro en el sector más elevado del Caserío ...
756 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información