... que sirve para apoyarse al andar. 2. Bastón que lleva pendiente a lo largo un paño rojo, con que el torero engaña al toro para que baje la cabeza cuando va a matarlo. 3. Fig. Cosa que ayuda en parte ...
... Museo Picasso (Paris)Le Sculpteur (1931)La Lecture (1932)Corrida& 160;: la mort de la femme torero (1933)Minotauromachie (1935)Femmes lisant (1935)La Dépouille de Minotaure en costume dArlequin rideau ...
... apostura del jinete son estrictamente cordobeses. Más aún, la cabeza de Gonzalo repite la del torero Rafael Molina, Lagartijo, muy estudiada por Inurria, y ello, lejos de constituir falta de respeto ...
... academias sevillanas de baile, donde recibe las enseñanzas de sus maestros: Raelito, Pericet, Manuel Torero y Frasquillo. Su presentación como "niño prodigio" tuvo lugar en 1928, en la Capitanía ...
... fuerza y plenitud expresivas (murales del Ministerio de Educación Nacional en Lima, iglesia de Santo Tomás). De su obra destaca Muerte del torero Pachacamoc (1961). Ha cultivado también la escultura.
... , y dentro de las odas, salvamos, por su tema e intención, la celebérrima A Pedro Romero, torero insigne. En los metros castellanos tradicionales tuvo indudables aciertos, así la Fiesta de toros ...
... racial.El doble agente Philby recibe asilo político en la Unión Soviética.Toma la alternativa el torero Manuel Benítez, el Cordobés.Premio Nobel de la Paz a la Cruz Roja.EconomíaFrancia aplaza sine ...
... : revista de la poesía y el pensamiento, ISSN 0212-4378, Nº. 21-22, 1971 (Ejemplar dedicado a: Ronda y un torero), pág. 13.• Bernard BUMPUS. “Auguste Rodin and the technique of pâte-sur-pâte ...
... actor y cantante Frank Sinatra, el actor Glenn Ford, el depuesto rey Faruk I de Egipto, el torero español Luis Miguel Dominguín, o el playboy dominicano Porfirio Rubirosa.En 1964 contrajo matrimonio ...
... contadas (1967), Miel de abejas (1979), El segundo piso (1968), El inventario (1971), El torero por las astas (1983) y Ardor con ardor se paga (1986). También ha realizado las adaptaciones de Don Gil ...
... la poesía a la novela, ensayo, artículos, obras dramáticas, etc. Aventurero por naturaleza, fue pintor, torero, actor de cine, soldado profesional y funcionario.En 1939 escribió su primer libro ...
... . En el toro recibe este nombre el color de su pelaje. 12. Engaño que utiliza el torero para burlar la acometida del toro. Se fabrica de tela, generalmente percal, y tiene la forma de las prendas ...
... revoluciones.SucesosSe estrella un avión en Gredos, España, y fallecen todos sus ocupantes.Muere el torero español Manuel Rodríguez, Manolete, a consecuencia de una cogida.LiteraturaAndré Gide, Premio ...
... .1953: Madame de... , de Max Ophüls.1954: Rojo y negro, de Claude Autant-Lara.1954: El torero, de René Wheeler.1955: Napoleón, de Sacha Guitry.1955: Los envenenadores, de Henri Decoin.1955: El amante ...
pasen.m. Acción y efecto de pasar. 2. TAUROM Cada una de las veces que el torero, después de haber llamado o citado al toro con la muleta, lo deja pasar, sin intentar clavarle la espada.
... tomó temas y composiciones El balcón, Museo de Orsay; Lola de Valencia (1862), Museo de Orsay, París; Torero muerto (1865), National Gallery, Washington; El pífano (1866), Jeu de Paume; La ejecución ...
... , con el que uno pretende darse importancia. 7. Taurom. Cierto lance de capa a la verónica, en que el torero, después de echarla al toro, la pasa sobre su cabeza y la coloca en sus hombros. Se llama ...
228 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información