... Villasandino, González de Mendoza, el Arcediano de Toro, Juan Álvarez Gato o Gómez ... 45-56.• James T. MONREO. “Salmà, el toro abigarrado, la doncella medrosa, Kab al-Ahbar el...
... natal.PoemariosAncla enamorada (1956).La calle (1960).Museo (1962).Valle de todos (1963).Piel de toro (1965).Nana para dormir muñecas (1965).Repítenos la aurora sin cansarte (1971).Desventurada vida ...
... capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Vino, limita con los términos de Sanzoles al N., Toro al E., El Pego y Guarrate al SE., San Miguel de la Ribera al S. y El Piñero al O.Relieve ...
... los aguafuertes Temeridad de Martincho en la plaza de Zaragoza recibiendo con el estoque a un toro, sentado en una silla y con los grilletes puestos en los pies y Otra locura suya en la misma plaza ...
... : Rafael Molina Martínez Lagartijo Chico. Toro: “Barbero”. Ganadería: Veragua. En la temporada de 1912 ... plaza de Madrid el 10-X-1918 con el toro “Carretero”, de la ganadería...
... posible ubicación del Anfiteatro de Asta Regia”. En Pensando Andalucía: Una visión transdisciplinar / coord. por Julián Córdoba Toro, Pablo González Zambrano, 2019, ISBN 978-84-1312-014-0, págs. 88 ...
... , ocupó los primeros puestos y el 19-V-1951 confirmó la alternativa en Madrid, con el toro “Cachifo” de Urquijo, con la compañía de Litri y el padrinazgo de Manolo González. Sus éxitos en España ...
... Real Academia Nacional de Medicina, ISSN 0034-0634, Nº 1, 2012, págs. 213-230.• Joaquín TORO MÉRIDA. Pedro Mata Fontanet: vida, obra y pensamiento (1811-1877). Tesis doctoral dirigida por José Luis ...
... variantes: escudo de plata con tres cabezas de cabra de sable degolladas; escudo de sable con un toro pasante de oro. El jefe de este metal con tres estrellas de sable; otra rama pone en esas armas ...
... IX-1966). Matador de toros. Alternativa: Madrid, 21-IX-1902. Padrino: Luis Mazzantini. Toro: “Aldeano”. Ganadería: Duque de Veragua. Empezó a torear reses emboladas utilizando el apodo de El Chico ...
... : Miranda de Ebro (Burgos), 8-IX-1910. Padrino: Cástor Ibarra Co-cherito de Bilbao. Toro: “Palillero”. Ganadería: Pablo Escorial. Confirmación: Madrid, 25-IX-1910. Confirmante: Rafael Gómez ...
... Contreras; la corrida de la Beneficencia (Madrid, 1915) junto a Vicente Pastor, con toros de Murube, y la del sexto toro de Concha y Sierra en la corrida del Montepío (Madrid, 21-VI-1917), considerada ...
... Cajica Jr., Puebla, México, 1971).Guadalajara y sus consecuencias (G. del Toro, Madrid, 1974).La Legión Cóndor (G. del Toro, Madrid, 1975).Juan March y su tiempo (Planeta, Barcelona....
907 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información