Búsqueda


Mostrando 3.581-3.600 de 214.274 resultados para la consulta cuanto

Agogo

_Agogo (Foto: Museo de la Música, Cuba)_. Cuba. Idiófono de percusión, de golpe directo, con recipiente o vaso de hierro que se comporta como una campana independiente, asentada, con mango de igual ...
714 palabras

Américo Bracesco Ratti

Lima, 5-VI-1890; ?. Compositor. Hizo sus primeros estudios musicales en Lima y los continuó en Génova, Italia. De regreso en Lima, en 1912 estrenó su zarzuela de inspiración local _La cosecha_, con ...
172 palabras

Arin-arin

País Vasco. Danza. Significa “muy ligero”. Es un aire de danza muy popular, de ritmo binario de negra y dos corcheas. El texto más antiguo en que se encuentra citada es la _Coreografía de Guipúzcoa ...
853 palabras

Avanzada

Paraguay. Género musical creado en la década de 1980 por el músico Óscar Nelson Safuan. Su autor lo presenta de la siguiente manera: “No es ni polca ni guaranía. Es un nuevo ritmo generado por ambos, ...
200 palabras

Bandónika

_Bandónika (I. Ruiz, R. Pérez Bugallo, H. Goyena. Instrumentos musicales etnográficos y folklóricos de la Argentina, Buenos Aires, 1993)_Argentina. Aerófono portátil, que consiste en dos cajas ...
481 palabras

Belmonte Juan Belmonte

Aparece como organista de la colegiata de Vitoria en 1694.
15 palabras

Bernardo Calvó Puig

España, siglo XIX. Compositor y organista. _Véase_ Bernardo Calvó Puig Capdevila.
29 palabras

Brage Villar Ángel Brage

Santiago de Compostela, 28-II-1903; Santiago de Compostela, 3-XI-1983. Docente, pianista y director. Inicia sus estu­dios de piano a los nueve años bajo la dirección de su padre. En 1936, al ser ...
652 palabras

Bunga

Cuba. Aerófono y agrupación musical. _Véase _Botijuela. II. Cuba.
36 palabras

Cayetano Aragüés

†1809. Maestro de capilla y organista. En 1791 era MC en la iglesia colegial de Calatayud, cuando el Cabildo de la colegiata de Soria, al tratar sobre la provisión de la plaza de organista que se ...
471 palabras

Edgar Alandia

Oruro (Bolivia), 1950. Compositor y director de orquesta. Estudió en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, y se estableció en Italia. Se pueden citar sus obras _Rumi_, _Andes_,_ Etiquettes _y_ ...
104 palabras

Gaspar Camargo

También existe constancia documental de un Gaspar Camargo, “el Mozo”, sin que se conozca más de su vida que el hecho de haber fallecido antes de 1592. Posiblemente se trate de un hijo del anterior. ...
148 palabras

Gerónimo Baqueiro Fóster

_Gerónimo Baqueiro Fóster_Hopelchén, Yucatán (México), 7-I-1898; México, D. F., 29-V-1967. Musicólogo, crítico y compositor.I. BIOGRAFÍAEntre sus ascendientes se encuentran varios personajes notables ...
4.583 palabras

José de Apaolaza

España. Compositor de finales del siglo XV relacionado con el santuario de Aránzazu, Guipúzcoa, del que se conserva un aria, _Canora Filomena_, para tiple, violines y acompañamiento, _E:Ar_.J. B. E.
82 palabras

Lectura

Dado que la palabra escrita es en la actualidad el medio cultural por excelencia, así como el instrumento para la expresión y fijación de los conocimientos científicos y técnicos de la sociedad, al ...
1.625 palabras

Luis Astrana Marín

Villaescusa de Haro (Cuenca), 1889; Madrid, 1959. Crítico. Simultaneó sus estudios en el seminario de Cuenca con la publicación de ensayos sobre literatura inglesa y española, fundamentalmente sobre ...
153 palabras

María Antonieta Andrade Jaramillo del Valle

Guayaquil (Ecuador), 1909. Compositora. Durante 24 años fue profesora del Conservatorio de Guayaquil, donde ella misma se había graduado. También fue profesora de las escuelas municipales y de los ...
168 palabras

Paavo Heininen

Paavo (Järvenpää, 1938). Compositor finlandés. Después de unos brillantes estudios en la academia Sibelius, la Staatliche Bochschule de Colonia (junto a Bernd Alois Zimmermann) y en la Juilliard ...
424 palabras

Patrice Chéreau

PATRICE CHÉREAU Cartel alemán de _Intimité _ (_Intimacy_), película dirigida por Patrice Chéreau (2001). Nombre real Patrice Chéreau Nacimiento 2 de noviembre de 1944Lézigné Francia ...
1.666 palabras

Pietro Angelelli

Argentina. Barítono activo a principios del siglo XX. Fue probablemente el primer cantante de ópera de trayectoria internacional que actuó en Buenos Aires, a partir de noviembre de 1810 y hasta junio ...
320 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información