... Cogeces de Iscar al E., íscar al SE., Pedrajas de San Esteban al S., Alcazarén al SO. y Mojados al O.Relieve llano cortado por elevaciones de tipo tabular, entre las que destaca el cerro Rotura (851 m ...
... SE., Almódovar del Pinar al S., Solera del Gabaldón al SO., Chumillas al O. y Olmeda del Rey al NO.Relieve ondulado por diversas sierras y cerros; al NO. se localiza el cerro de Navarramillo (1.153 m ...
... de Criptana al SO., en la provincia de Ciudad Real; y con El Toboso al NO., en la provincia de Toledo.Relieve ligeramente accidentado. Riegan el término el río Saona, que transcurre por la frontera ...
... de Siero y Sariego al NO., Villaviciosa al N., Cabranes al NE., Piloña al E. y Laviana y Bimenes al SO.Relieve accidentado en la parte S. por el Cordal de Ques, donde destacan el pico Múa (987 m ...
... Navarra, limita con los términos de Luzaide al N., Orbaitzeta al E. y Auritz-Burguete al S. y O.Relieve accidentado por el macizo de Quinto Real, en los Pirineos; destacan los picos de Ortzan-zurieta ...
... Vallbona de les Monges al O., Ciutadilla al NO. y Guimerà al NO. y N., en la provincia de Lleida.Relieve accidentado por las estribaciones E. de la sierra del Tallat. Riegan el término los barrancos ...
... N., La Secuita al E., Els Pallaresos al S., Constanti al SO., La Pobla de Mafumet al O. y El Morell al NO.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Francolí, que sirve de límite natural ...
... Río al S., San Vicente de la Cabeza al S. y SO. y Mahíde y Villardeciervos al NO.Relieve accidentado por la sierra de la Culebra, que se extiende por el N. del término en dirección NO.-SE. y culmina ...
... E., en la provincia de ávila, y con los de Muriel al N. y Salvador al NO., en la provincia de Valladolid.Relieve llano. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos no cálcicos. Clima ...
... al N., Zaragoza al NE. y S., Utebo al E., Casetas al S. y Pinseque y la Joyosa al O.Relieve llano. Riega el término el río Ebro. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos ...
... Salamanca, y con los de Zarza de Granadilla al S. y Caminomorisco al SO., en la provincia de Cáceres.Relieve accidentado en el sector meridional del término, donde se alza el puerto de Vallejera (1 ...
... Burgos y Villalbilla de Burgos al E., San Mamés de Burgos y Buniel al S. y Rabé de las Calzadas al SO.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el río Arlanzón, afl. del Pisuerga por la izquierda ...
... al S., El Hoyo de Pinares al O. y Las Navas del Marqués al N., en la provincia de Ávila.Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la sierra de Malagón (pico de Santa Catalina, 1 ...
... Barros, limita con los municipios de Torremegía al N., Acebuchal al O., Fuente del Maestre al S. y Alange al E. Relieve llano. Al S. el arroyo Harnina, afl. del Guadajira y al E. del término el arroyo ...
... lo que el carácter de pueblo escogido es transferido de los judíos a los cristianos—, pone de relieve la gravedad de la convivencia de los profesos de ambas religiones. El proceso fue paulatino ...
... atribución de titularidad jurídica a grupos de personas. De manera confusa, como puso de relieve Theodor Mommsen, se introdujeron conceptos que contemplaran la posibilidad de actuación independiente ...
... los términos de Llíria al O. y N., la Pobla de Vallbona al E. y Benaguasil al S. Relieve llano, con formaciones tabulares, al NO. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales ...
... Cruz al N., IIIar al O., Huécija al S. y Terque al E. Sit. al N. de la sierra de Gádor, su relieve está accidentado por el cerro Redondo y la loma Alta. El río Andarax discurre en dirección O.-E ...
... O. El término se localiza junto al Parque Natural del Delta de l’Ebre, al NO. del mismo delta. Relieve ondulado. Accidentan el término por el N. las estribaciones S. de la sierra del Boix. Terrenos ...
... de Liébana al N., Villamayor y Salamanca al E., Doñinos de Salamanca al S. y Parada de Aniba al O. Relieve llano con la máxima cota del ceno de los Montalvos (924 m de alt.). Atraviesa el término ...
505 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información