... de las viviendas de la Casa Milà hay una gran variedad de cielos rasos; unos con mucho relieve, ostros con inscripciones y hasta poemas. En todos ellos se juega con la idea la idea de dar continuidad ...
... Cinca, Albalate de Cinca y Belver al N., Osso al E., Ballobar al S. y SO., y Ontiñena al O. Relieve llano. Atraviesan el término los ríos Cinca, por el límite E., y su afl. el Alcanadre, por el límite ...
... del Gabaldón al E., Barchín del Hoyo al S., Piqueras del Castillo al SO. y Valera de Abajo al O. Relieve accidentado por las estribacíones SO. de la Serrania de Cuenca, cuya alt. máx. es Pedriza (1 ...
... , uno de los más importantes centros turísticos de la comarca. Las tierras interiores son de relieve ondulado por las estribaciones de los macizos circundantes cuyas laderas descienden suavemente ...
... al E., Soraliza y Bergara al S. y Eibar al S. y SO., y con la provincia de Vizcaya al O. Relieve accidentado; destacan al S. las estribaciones del monte Irukurutzeta. Atraviesa el término de S. a N ...
... al E., Coca al S. y Villaverde de Íscar al O., y con la provincia de Valladolid al N. Relieve llano con ligeras ondulaciones. Terrenos constituidos por calizas alternando con margas del Mioceno ...
... con los términos de Carboneros al N. y E., Linares y Bailén al S., y Baños de la Encina al O. Relieve ondulado por las estribaciones O. de Sierra Morena. Atraviesa el término el río Guadiel, afl ...
... (1912) De las normas y de las formas (1915), Por la parábola de la vida (1915), Relieves… sin relieve (1919), Esquicios… desquiciados (1920) y Divagando por la ciudad de la Gracia (1914), sutil e ...
... de Murcia al N., Fuente-Álamo al NE., Cartagena al E. y con el mar Mediterráneo al S. Relieve accidentado por varias sierras: la de Algarrobo al NE., en la que destacan el pico del Algarrobo (713 m ...
... al N., Estepar al NE., Presencio al E. y S., Ciadoncha al SO. y Olmillos de Muño al O.Relieve suavemente elevado hacia el N. por la meseta de la Muela. Terrenos constituidos por calizas y margas ...
... Ribera de Navarra, limita con los términos de Tudela al NO., N. y NE. y Cascante al SE., S. y SO.Relieve llano. Riegan el término el río Queues, que transcurre por la frontera SE. en dirección SO.-NE ...
... E., Forua al S., Errigoiti al SO. y Busturia al NO., y con la ría de Mundaka (en el mar Cantábrico) al N.Relieve accidentado por las estribaciones del macizo del monte Sollube (663 m de alt.). Riega ...
... Entrena al NO., Albelda de Iregua al NE., Clavijo al E., Soto en Cameros al SE. y Viguera al SO.Relieve accidentado en la mitad SE. por las estribaciones N. del Sistema Ibérico, donde destaca la Peña ...
... al N. y E., Burgohondo al SE., Navatalgordo al S. y SO., Navaquesera al SO. y Navalacruz al O. Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la sierra de La Paramera. Riegan el término ...
... al SO., S. y SE., Lupiñén-Ortilla al E. y Alcalá de Gurrea al NE., en la provincia de Huesca.Relieve ligeramente ondulado. Riega el E. del término, frontera natural con la provincia de Huesca, el río ...
... la Serrezuela al O., en la provincia de Segovia, y con el de Fuentenebro al NO., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado por la sierra de Pradales, en la que destacan los cerros Peña Cuervo (1 ...
... al NO. y N., Muros de Nalón al N., Soto del Barco al NE., Cándamo al SE. y Salas al S. y O.Relieve accidentado al S. por el cordal de Sandamías, que culmina en el pico Monxagre (655 m de alt.); al E ...
... Villangómez al E., Villaverde del Monte al SE., Mahamud y Ciadoncha al SO., Olmillos de Muñó al O. y Mazuela al NO.Relieve ligeramente ondulado. Discurre por el término de E. a O. el río Cogollos, afl ...
... de Nulles al NO., Vilabella al N. y E., Vespella de Gaià al SE., El Catllar al S. y La Secuita al O. Relieve ondulado. Riega el término el torrente de Renau, que tributa al río Gaiá por la derecha ...
... N., Maiá de Montcal al NE., Esponellá al E., Fontcoberta al SE., Porqueres al S. y Sant Miquel de Campmajor al O.Relieve accidentado al O. por las sierras de Boquiá (461 m de alt.), Puig Hortós (407 m ...
631 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información