... estudió Arte Dramático con Lillian Rose y comenzó a trabajar con grupos universitarios de teatro, donde, en 1935 la descubrió el alemán Max Reinhardt, en una representación de El sueño de una noche ...
... D’Onofrio, Beau Bridges, Kathy Bates y Mary Louise Parker en su debut. También volvió al teatro, en producciones como Veronica’s room (1973; El cuarto de Verónica), de Ira Levin.Estuvo casado ...
... , Mauricio Wacquez, Antonio Skármeta, Isabel Allende, Ariel Dorfman (autor también de la obra de teatro La muerte y la doncella), Diamela Eltit, Luis Sepúlveda, Hernán Rivera Letelier, Roberto Bolaño ...
... , la catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción, y entre los edificios civiles, el histórico Teatro Morelos o la Antigua Estación del Ferrocarril. También cabe mencionar la Plaza de Toros ...
... de catequesis que incluyeron poemas, piezas de teatro litúrgico, crónicas y tratados lingüísticos. La ... la literatura y la plástica, la arquitectura y el teatro, la música y la...
... vom braven Kasperl und dem schönen Anner), Hinkel y Gockel (1818) y Elisa (1814), entre otros.En cuanto al teatro, destacan sus dramas Ponce de León y Die Gründung Prags (1815, La fundación de Praga ...
... , acción de apuntar. 2. Asiento o nota que se hace por escrito. 3. Dibujo ligero. 4. En el teatro, voz de la persona que apunta a los actores. 5. Manuscrito o impreso que tiene a la vista el apuntador ...
... Rico, 10-II-1067). Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez. Actor de cine y de teatro, productor y autor de guiones cinematográficos portorriqueño. Obtuvo en 2001 un Oscar, un Globo de Oro ...
... Clérigos, también barroca.La arquitectura civil del siglo XVIII aparece representada por edificios como el teatro de Sao João y el palacio de Batalha, el Palácio das Sereias y la cárcel de Relação ...
... de la ciudad de la Habana, situado al lado del Gran Teatro García Lorca.Coordenadas23°8′N 82° ... marqués de Aguas Claras.El edificio del Gran Teatro García Lorca recuerda con su...
... , el templo, las termas, el anfiteatro y el teatro. Los únicos vestigios que se han conservado de los ... marmóreo. A mediados del siglo XIX, las gradas del teatro, con capacidad para...
... con el cinturón defensivo que rodea la población.En el siglo XIX, la ciudad se dotó de un notable teatro, cuyo aspecto armoniza debidamente con el tejido urbano preexistente. En 1893 fue derribado ...
... de José y el niño Jesús en sus brazos, en el altar de la cripta, bajo la basílica de Fourvière.Ruinas del teatro romano de Lyon.El ábside de la catedral de Saint-Jean, construida entre 1180 y 1480 ...
... sesión)En peligroDesde 20051 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según UnescoAntiguo teatro de la salitrera de Humberstone, Chile.Planta de Elaboración de la Oficina Salitrera de Santa Laura ...
... ciudad posee numerosos monumentos medievales —entre los que figura una rotonda del siglo XI— y un teatro barroco. En cambio, Sabbioneta, construida en la segunda mitad del siglo XVI por orden ...
... y construido entre 1765 y 1773, que conserva una iglesia con herrajes y retablos del s. XVIII; el teatro (1767), obra de Jaime Marquet con pinturas en el techo que representan alegorías de la Música ...
... la existencia de monumentos importantes de la época del Imperio romano, como la Biblioteca de Celso y el gran teatro. Apenas quedan unos pocos vestigios del célebre templo de la diosa Artemisa (Diana ...
... , Arles conserva vestigios y monumentos impresionantes de la época romana. Los más antiguos –criptopórticos, circo y teatro romano–datan del siglo I a.C. La ciudad tuvo una segunda edad de oro ...
... finales del XIX y comienzos del siglo XX son el Teatro Ángela Peralta y el Parque Benito Juárez.Desde ... de actividades culturales, como la música y el teatro, ha contribuido a...
3.033 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información