... madrigal, un motete y una Pasión recogidas en el Cancionero de Medinaceli, un Veni creator en Toledo, un motete en El Escorial y un romance transcrito por Lallana. Todas ellas con un estilo fuerte ...
Título concedido el 19-VIII-1627 a Fernando Quesada Mendoza y Toledo, caballero de Santiago, maestre de Campo, general del ejército de Flandes y señor de Garcíez.
... en un expresivo juego táctil. Las esculturas públicas que diseñó en ese momento —existen en Cuenca, Toledo, Madrid, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Oviedo, etc.— son monumentales ...
... misiones (1422 y 1431-1433) ante la Curia romana. Además, se sabe que fue canónigo de Toledo y arcediano de Villaviciosa (Asturias) en la catedral de Oviedo, de donde proviene su otro nombre ...
... Lope de Vega, la de Guárdate del agua mansa y El médico de su honra de Pedro Calderón de la Barca o Desde Toledo a Madrid de Tirso de Molina.Contrajo matrimonio en abril de 1830, apenas mes y medio ...
... , 23-XII-1598). Militar y administrador. Pasó a América junto al virrey del Perú Francisco de Toledo, a quien ayudó a sofocar la rebelión del caudillo Túpac Amaru; fue también gobernador de Potosí ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Talavera de la Reina. 769 m de alt. 110,8 km2. 765 h. . A 100,1 km al NO. de la ...
... política española en Italia, caracterizada hasta entonces por el pacifismo del duque de Lerma. El puesto de Juan Mendoza y Velasco fue ocupado por Pedro de Toledo, V marqués de Villafranca del Bierzo.
... Alarnés, cuyos habitantes fundaron (1259) la villa en el Camino Real que unía Madrid y Toledo. Formó parte de los dominios musulmanes hasta su conquista (1085) por Alfonso VI el Bravo de Castilla ...
... Real)-Córdoba (1860) y Valladolid-Ariza (Zaragoza) en 1891, y absorbió la línea Castillejo-Toledo (1858), la Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla (1875), las líneas Sevilla-Huelva (1877 ...
... por su libertad. Gracias a la parte que él mismo recibió, regresó a España y se estableció en Toledo, donde ejerció como regidor y contrajo matrimonio con doña Guiomar de Aragón. No obstante ...
... ocho compañías de los primeros por dos de los segundos. Siete años más tarde, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, considerando necesario potenciar las armas de fuego, aumentó ...
... condensarán aquí. Bernis (1973) da para un nido situado en un alcornoque Quercus súber, en la provincia de Toledo, presas de Lirón careto Eliomys quercinus (3-4), Lagarto ocelado Lacerta lepida (4 ...
Torrente de la provincia de Toledo, afl. del río Tiétar por la izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de El Real de San Vicente y discurre hacia el O. por el límite ...
... ). Yehudá ben Semuel ha-Leví. Poeta y apologista judío. Desde muy joven residió en Toledo, por lo que tradicionalmente se le consideró nacido en esta ciudad. Se trasladó a Córdoba y pasó una temporada ...
... . Ceramistas, pintores y dibujantes. En 1938 los gemelos Algora se trasladaron con su familia a Ocaña (Toledo) y acabada la Guerra Civil (1936-1939) regresaron a Madrid. Durante esos primeros años ...
... en un tumulto por un servidor de la familia Colonna (1354). Corrcspondió al viejo arzobispo de Toledo, el cardenal Gil de Albornoz. la preparatión del retorno del papa y de los cardenales. Gil ...
... de Zaragoza (24-III-1829). Impartió clases de Filosofía en el convento de Ocaña (Toledo). En 1840 fue enviado a Manila (Filipinas), en cuya Universidad fue profesor de Filosofía y Teología ...
... de la Lombardía. Ante esta situación, Felipe II dispuso, por una parte, que Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, desde Nápoles, se dirigiera a Roma; y por otra, que el general ...
1.285 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información