... de Cáceres, y con los de Candelario, Béjar, Navacarros y La Hoya al O., en la provincia de Salamanca.Relieve abrupto. El término ocupa el vértice SO. de la provincia de Ávila, enmarcado por la sierra ...
... con los términos de Piedramillera al N., Etayo al E., Los Arcos al S., Mues al S. y O. y Mendaza al NO.Relieve accidentado por la sierra de San Gregorio (720 m de alt.). Cruza por el O. del término ...
... término de La Laguna. Emplazado en el valle que se abre en las estribaciones SO. del Macizo de Anaga, presenta un relieve ondulado, formado por conos volcánicos que culminan en el pico El Sauce (944 m ...
... limita con los términos de Pasarón de la Vera al O. y Jaraíz de la Vera al E. Relieve ondulado por las estribaciones de la sierra de Gredos, especialmente al NO., y suavizado hacia el SE. por la vega ...
... al E. y S., en la provincia de Toledo, y con el de Villar del Pedroso al S., en la provincia de Cáceres.Relieve ondulado. Riega el vértice S. del término el río Tajo, límite natural con la provincia ...
... )Sit.al NO. de la provincia de Huesca, en la cordillera Pirenaica, entre los valles de Echo y Borau. En el relieve se distinguen tres zonas: la cabecera del valle, con predominio del modelado glaciar ...
... los términos de Portugalete al N., Sestao al NE., Barakaldo al SE., Galdames al SO. y Ortuella al O.Relieve accidentado por los montes de Triano, en el que destacan los picos Bitarratxo (519 m de alt ...
... de la Sierra al NE., Pozuelo de Zarzón al E., Guijo de Coria al S. y Santibáñez el Alto al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Arrago, afl. del Alagón por la derecha, en la cuenca del Tajo ...
... N., Tremedal de Tonnes al NE., Gejuelo del Baño al E., Villasdardo al SE. y Cipérez al S. y SO.Relieve ondulado. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos, gneis). Suelos de tiena parda ...
... O., Revellinos al NO., Tapioles al N., Villalpando al E. y San Martín de Valderaduey al S.Relieve prácticamente llano (incluido en el Espacio Natural de las Lagunas de Villafáfila). Riega el término ...
... al S. de Sierra Morena, en una llanura elevada en la margen derecha del río Guadalquivir. Relieve accidentado al N., donde existen estructuras de bloques tectónicos escalonados en los que sobresalen ...
... Esplús al E., Osso al S. y Chalamera, Alco-lea de Cinca y Albalate de Cinca al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. El límite ...
... con los términos de Gavarda al N., Villanueva de Castellón al E. y S. y Alcantera de Xúquer al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y co ...
... de La Vall de Laguart al N. y O., Murla al NE., Parcent al E., Tárbena al S. y Castell de Castells al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los montés de Penya de l’Altar (999 m de alt ...
... con los términos de Masalavés al N., Alzira al NE. y E., Carcaixent al S. y Alberique al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales ...
... meandros. A su paso por el término recibe por la derecha el caudal del arroyo Regallo. Relieve llano sólo alterado por algunos cerros de escasa elevación. Al SO. se localiza la laguna Salada ...
... término de Espeja de San Marcelino al SE. y con la provincia de Burgos al SO., O., N. y E. Relieve accidentado por las estribaciones SO. del Sistema Ibérico en la sierra de Costalago y el monte Cabeza ...
... N. y NE., Santanyí al S., y Campos, Porreres y Montuïri al O., y con el Mar Mediterráneo al E. Relieve accidentado por las sierras de Levante; destacan los picos San Salvador (510 m de alt.), Santueri ...
... al N., Vilanesa y Meliana al S., y Moncada y Alfara del Patriarca al O., y con el Mar Mediterráneo al E. Relieve llano. Tramo de costa constituido por 500 m de playa. Atraviesa el término de N. a S ...
... Corduente y Valhermoso al N., Tierzo al E., Banos del Tajo al S. y SE., y Peñalén y Zaorejas al O. Relieve accidentado; destacan las cimas de cerro de la Cruz (1.322 m de ait.) y de Las Atalayuelas ...
243 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información