... . Nunca se logró una fusión orgánica, ni una personalidad jurídica. La Hansa no tenía marina ni ejército permanentes. Las ciudades sólo contaban con una asamblea en períodos irregulares, la Hansetag ...
... Casiano Guerrica-Echevarría Usabel, de Capitán de Miñones de Vizcaya a Jefe de Artillería del Cuerpo de Ejército de Euzkadi (1936-1948)”. En No es país para jóvenes / coord. por Alejandra Ibarra ...
... Montesa. Probablemente marchó a Nápoles entre 1496 y 1499. Su estancia en Italia como artillero del Ejército español durante las tres primeras décadas del siglo XVI, le permitieron adquirir amplios ...
... una batalla entre tropas regulares y miembros de los miqueletes y del somatén catalán, de un lado, y el ejército francés, de otro, que resultó derrotado. Evolución demográfica: 1950/450 h., 1991 ...
... e la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort. También recibió, por alistarse voluntario en el Ejército del bando alzado durante la Guerra Civil, la Cruz Laureada de San Fernando (colectiva ...
Organismo estatal creado en 1893 con la denominación de Instituto Meteorológico y adscrito al Ejército del Aire. Instalado en el madrileño Parque del Retiro, su misión era recopilar las observaciones ...
... nuevo papa el cargo de legado ad latere en España con la misión de recopilar fondos para formar un ejército contra los turcos e intentar dar solución a los problemas de sucesión del rey Enrique IV ...
... había acudido en auxilio de Toledo, cercado por Abd al-Rahman III. Ramiro II regresó con su ejército al conocer la noticia, abandonando su campaña, e hizo prisionero a Alfonso IV (932). Concluida ...
... , Recuerdos y bellezas de España, La educación pintoresca, Reyes contemporáneos, Estado Mayor del Ejército Español y Nuevo viajero universal. Durante esta etapa fue también autor de varios retratos ...
... Guerra de la Independencia (1808–1814), El Puerto de Santa María sirvió de cuartel general del ejército francés de Victor en su asedio a la ciudad de Cádiz (1810-1812). Tras el Trienio Liberal (1820 ...
... , a cambio de la ayuda que ésta prestó al monarca aragonés, y la entrada de un numeroso ejército por el Rosellón, le llevaron a establecer nuevos contactos con los partidarios de la Generalitat ...
... a la Corona española en su hijo, el archiduque Carlos. Nombrado general de Caballería del Ejército coligado, falleció repentinamente cuando se dirigía hacia la frontera portuguesa para dirigir ...
... os árabes establecidos en la Península. Marca Hispánica. El emperador Carlomagno (800-814) al frente de su ejército, en España. Miniatura, siglo XIV.(Biblioteca Marciana, Venecia).Concepto de “marca ...
... del conde de Lerín. Posteriormente, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), acogió una guarnición del ejército francés, la cual cayó el 21 de abril de 1813. El 16-VII-1835 tuvo lugar ...
... el recinto para hacer frente a las fuerzas liberales de Diego de León, que consiguieron poner en retirada al ejército carlista. Espartero entró en la ciudad (2-VII) y Cabrera hubo de huir a Francia ...
... , abarcaban muchos aspectos de gobierno y tenían una enorme trascendencia política: era el jefe del ejército, administraba los territorios reales e impartía justicia y presidía tribunales en nombre ...
... los Andes fueron escenario de acciones militares como la del paso de los Andes meridionales por el ejército de José de San Martín para la liberación de Chile (1817), el de los Andes colombianos ...
... popular de apoyo al infante António. Esta insurreccción obligó a Felipe II a enviar un ejército hacia Lisboa y a bloquear la desembocadura del Tajo (junio de 1580). En abril de 1581 las Cortes ...
... siglo XVII, m. probablemente en Roses (Girona) en 1658. Duque de Candale. Generalísimo del Ejército francés desde 1657, ostentó también el cargo de gobernador de Rosas (1657-1658) y dirigió la última ...
... cargo de la vanguardia de la columna. Sin embargo, molesto por las humillaciones infligidas por un oficial del ejército omeya, regresó a Tudela. Se negó a unirse a las tropas de al-Mutarrif, hijo ...
1.808 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información