... al N., Santo Tomé de Zabarcos y Brabos al E., Cha-martín al S. y Solana de Rioalmar al O. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Ávila, con el pico de San Miguel (1.192 m de alt ...
... de Barbastro al N., Castejón del Puente al E., Monzón al SE. y Peralta de Alcofea y Berbegal al O.Relieve llano. Recorre el término el barranco Clamor, en la cuenca del Cinca. El canal Terreu ...
... con los términos de Valdemeca al NE., Zafrilla al O., Tejadillos al S. y Huerta del Marquesado al SE.Relieve muy accidentado con alturas de más de 1.500 m, entre las sierras de Valdemeca y Zafrilla ...
... E., Añón de Moncayo y Trasmoz al S., Santa Cruz de Moncayo al SO. y Lituénigo al NO.Relieve accidentado al S. por las alturas de la sierra del Moncayo, que desciende hacia el NE. hacia la depresión ...
... de Abanto y Ciérvana/Abanto-Zierbena al E. y Galdames al S., y con el mar Cantábrico al N.Relieve accidentado. Riega el término el arroyo del Mercadillo, que transcurre en dirección S.-N. y desemboca ...
... de Pontevedra, con Agolada al SO., y en la provincia de A Coruña, con Melide al O.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Careón y de Ligonde, al NO. y SE., respectivamente ...
... al SE., Sa Pobla y Campanet al S., Escorca al O., y con el mar Mediterráneo al N. y NE.Relieve accidentado por la sierra de Tramuntana, donde destaca el pico de Eixartell (442 m de alt.); la sierra ...
... al O., Ródenas al NO., Almohaja al N., Alba al NE., Santa Eulalia al E. y Albarracín al S.Relieve accidentado por la sierra de Albarracín; destacan los picos Piedra (1.556 m de alt.), Abanto ...
... de Rioalmar al E., Mirueña de los Infanzones al S., Gallegos de Sobrinos al SO. y Cabezas del Villar al O.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el río Almar, afl. del Tormes por la derecha ...
... al N., Olèrdola al E., Castellet i la Gomal al S. y SO. y Castellví de la Marca al O.Relieve accidentado al S. por los contrafuertes occidentales del macizo del Garraf (Turó de la Sanabra, 407 m ...
... del Congosto al E., en la provincia de Salamanca, y con el de Medinilla al S., en la provincia de Ávila.Relieve ondulado. El río Tonnes, afl. del Duero por la izquierda, sirve de límite septentrional ...
... al N., Barruecopardo al E., Bermellar al SE. e Hinojosa de Duero al S., y con Portugal al O.Relieve accidentado por los profundos tajos que forman los ríos Duero, frontera con Portugal, y su afl ...
... Aceituno, al O., en la provincia de Málaga, y con el de Alhama de Granada al N., en la provincia de Granada.Relieve accidentado por las faldas meridionales de la sierra de Tejeda ?pico Maroma (2.065 m ...
... al N., Zarzuela de Jadraque al E., Alcorlo y Cogolludo al SE., Monasterio y Arbancón al S. y Tamajón al O.Relieve accidentado por la sierra Gorda (1.561 m de alt.), divisoria de aguas entre el río ...
... Tallada d?Empordá al N., Fontanilles al E., Ullastret al S., Parlavá al SO. y Ultramort al O.Relieve llano. El río Ter sirve de límite septentrional; riega también el término su afl. por la derecha ...
... capital de la provincia en la comarca de La Tierra de Cáceres, constituye un enclave en el término de Cáceres.Relieve accidentado por la sierra de la Mosca (cerro Risco, 664 m de alt.). Por el término ...
... términos de Pollos al N. y NE., Nava del Rey al E. y SE., Alaejos al S. y SO. y Castronuño al O. y NO.Relieve llano. Riega el término el río Trabancos, afl. del Duero por la izquierda, y su tributario ...
... al N. y E., Berlanga de Duero al E. y S., Bayubas de Abajo al O. y Bayubas de Arriba al NO.Relieve ligeramente ondulado. El río Duero sirve de límite meridional del término Terrenos constituidos ...
... N. y De-za al E., en la provincia de Soria, y con el de Bordal-ba al SE., en la provincia de Zaragoza.Relieve ondulado. Riega el término el río Nágima, afl. del Jalón por la izquierda, en la cuenca ...
... los de Valdescorriel y San Cristóbal de Entreviñas al S. y Matilla de Arzón al O., en la provincia de Zamora.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Esla, afl. del Duero por la derecha ...
556 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información