Búsqueda


Mostrando 3.641-3.660 de 7.208 resultados para la consulta santo

Santa María (arroyo, Toledo)

... curso con dirección NO. y recibe por la derecha las aguas del arroyo Cederrón, de la cañada del Santo Niño, del arroyo del Erizo y del de la Madre, éste ya en el término de Huerta de Valdecarábanos ...
228 palabras

Vilanova (San Tomé de Insua, Vila de Cruces)

Lug. de la parr. de Santo Tomé de Insua, municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
44 palabras

Aranzueque

... y avícola. Apicultura. Canteras de piedra y yeso. Fiestas de San Antonio de Padua, el 13 de junio, y de Santo Domingo de Guzmán, el 4 de septiembre.HistoriaEn 1837, durante la I Guerra Carlista (1833 ...
434 palabras

Campanario

... , bendición de la sal y el agua, lavatorio de la campana, unción con el óleo e invocación de un santo. Un Liber Ordinum usado en la iglesia española, anterior a la invasión musulmana, contiene ...
1.685 palabras

Ciencia

Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
36.315 palabras

Nicolás Francés

Pintor de probable origen borgoñón. Duda de Santo Tomás, pintura realizada por Nicolás Francés.Vida y obraEstá documentado en León desde antes de 1434, ciudad en la que desarrolló toda su actividad ...
1.587 palabras

Sembra

Lug. de la parr. de Santo Adrán de Toba, municipio de Cee (A Coruña).
41 palabras

Tomás Mayor

... ), que desarrolló su actividad entre los siglos XVI y XVII. Profesó en la Orden de Santo Domingo, siendo enviado por sus superiores a la evangelización de las Filipinas, donde fue uno de los primeros ...
138 palabras

Zarracós

Lug. de la parr. de Santo André de Zarracós, municipio de A Merca (Ourense).
28 palabras

Campo de Montiel

... reino de Castilla entre los reinados de Alfonso VIII el Noble (1158-1214) y Fernando III el Santo (1217-1252) —Montiel (1219)—y donada su posesión a la orden militar de Santiago, que convirtió ...
5.348 palabras

Castelo (río, afluente del Masma)

... . Nace en las estribaciones del monte Pena do Porco, en la sierra de Cadeira, en el término de Lourenzá (Lugo). Riega las parr. de San Adriano y Santo Tomé de Lourenzá.
72 palabras

Catedral vieja de Salamanca

... Calceatense y el Tardorrománico hispano: Simposio sobre la Cabecera Calceatense y el Tardorrománico Hispano 1998 Santo Domingo de la Calzada, 2000, págs. 313-332.• Julio GONZÁLEZ. “La catedral ...
3.364 palabras

Fiestas de Sant Joan de Ciutadella

... invita, en su palacio, a los jinetes. Mientras la cabalgata acude a las vísperas en la ermita del santo, en Ciutadella se desarrolla la “batalla de las avellanas”, en la que la multitud se lanza ...
1.883 palabras

Francisco Javier

... , 3-XII-1552). Francisco Jasso Azpilicueta. Misionero jesuita, Apóstol de las Indias y del Japón, y santo de la Iglesia Católica, la Iglesia anglicana y las iglesias luteranas. Patrono de la «Obra ...
2.595 palabras

Indalecio

Santo y mártir que vivió en el siglo I. Según la tradición, fue uno de los siete varones apostólicos, junto con Torcuato, Ctesifonte, Segundo, Eufrasio, Cecilio y Hesiquio, ordenados ...
151 palabras

José Chinchilla y Díaz Oñate

... dio por terminado el Bienio Progresista (1854-1856). Participó en las campañas de Cuba (1857) y Santo Domingo (1861). A su vuelta a España, con el grado de comandante, se encargó de la represión ...
338 palabras

Juan Antonio de Frías y Escalante

... y ”una efigie de Cristo Señor nuestro Difunto” situada en una capilla de la iglesia del Espíritu Santo (convento de los Clérigos Menores) de Madrid. El artista colaboró también en la realización ...
2.464 palabras

O Marco (Uriz, Begonte)

Aldea de la parr. de Santo Estevo de Uriz, municipio de Begonte (Lugo).
25 palabras

Pedro Roqués

(Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1813 - ¿?, 1883). Organero. Aprendió el oficio en el taller del padre Ignacio Bermeo, activo en el convento franciscano de ...
269 palabras

Puebla del Maestre

... ; del Domingo de Resurrección, con su tradicional celebración de roar el güevo; de San Isidro, el 15 de mayo, con romería a la ermita del santo, y del Emigrante, el segundo fin de semana de agosto.
626 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información