... Paisaje del Mont Dore, conjunto calcáreo al noroeste del Macizo Central francés, con el Puy de Sancy (1.886 m) al fondo.Características generalesUn macizo constituye la parte de un zócalo, constituido ...
... ), la oxidación del sustrato sólo es parcial, ya que éste retiene parte de la energía. Los microorganismos pueden ser: 1) anaerobios facultativos, si poseen sistemas enzimáticos dobles que permiten ...
... letras mayúsculas para destacar su importancia. Por ejemplo, "El Quijote" o "Capítulo 1: Introducción". Los acrónimos y siglas se escriben normalmente en mayúsculas para facilitar su identificación ...
... principales son la elasticidad, la resistencia y la flexibilidad. Las fibras elásticas pueden estirarse hasta 1,5 veces su longitud original y volver a su forma original sin deformarse. Son ...
... ne muchas aplicaciones en diversas industrias debido a sus propiedades químicas y físicas. Su masa molar es de 97,1 g/mol, su punto de fusión, de 205 °C (se descompone a 209 °C), su densidad de 2 ...
... g/mol. Punto de fusión: -112 °C. Punto de ebullición: se descompone a 203 °C. Densidad: 1,768 g/cm³.El ácido perclórico es un ácido monoprotónico, lo que significa que puede donar un solo protón (H ...
... 1472 Alfonso V regresaba a Portugal. Descripción de los cuatro tapicesDesembarco en ArcilaPaño número 1 de la serie sobre la Conquista de Arcila y Tánger en 1471 por Alfonso V de Portugal. Manufactura ...
También denominado 1-octadecanol. Es el alcohol alifático derivado del ácido esteárico, de fórmula química C₁₈H₃₈O y fórmula molecular CH3(CH2)16CH2OH. ...
... ser, en primer lugar, capitán de la marina mercante y haber ejercido el mando en buques mayores de 1.000 toneladas durante al menos dos años en los últimos diez. Debe superar exámenes eliminatorios ...
... ,7 °C.ObtenciónEl ácido cáprico se puede obtener a partir de la oxidación del alcohol primario 1-decanol utilizando trióxido de cromo (CrO₃) como oxidante en condiciones ácidas. También se produce ...
... de la tonalidad tradicional, la nota que ocupa el primer grado (a menudo representado con la cifra 1) y también la función que cumple esta nota o el acuerdo perfecto mayor o menor que se forma ...
... ) o láminas lenticulares pequeñas y verdes, que varían en tamaño desde unos pocos milímetros hasta aproximadamente 1 cm de diámetro. Las frondes son generalmente planas y de forma ovalada o redondeada ...
También conocido como 1-hexadecanol o alcohol hexadecílico. Alcohol graso saturado de cadena larga de 16 átomos de carbono. Fórmula molecular: C16 H33 ...
... útil para racionalizar denominadores.Racionalización de denominadores. Si se tiene un denominador como 1/(a+b), se multiplica tanto el numerador como el denominador por el conjugado del denominador ...
... 46,03 g/mol. Punto de fusión: 8,4 °C. Punto de ebullición: 100,8 °C. Densidad: 1,22 g/cm³Es un líquido incoloro, de olor penetrante y corrosivo, que se encuentra naturalmente en ciertos organismos ...
... 86,09 g/mol. Punto de fusión: 16 °C. Punto de ebullición: 161 °C. Densidad: 1,015 g/cm³. Es muy tóxico por ingestión e inhalación. ObtenciónEl ácido metacrílico se produce industrialmente mediante ...
... como UTC+ o UTC- seguido de un número que indica las horas de diferencia con respecto al UTC. Por ejemplo:UTC+1: Hora central europea (CET).UTC-5: Hora estándar del este (EST) en América del Norte ...
... en Francia en 1795. Todas las demás unidades métricas emanaron del metro, como el gramo (g) para el peso (1 cc de agua a su máxima densidad) y el litro (l) para medir capacidad (un milésimo de metro ...
... Evaristo Casariego Fernández”. En Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 34, Nº 1, 1978, pág. 7.• Jean-Paul LE FLEM. “Geografía de la caza mayor en el Libro de la Montería del Rey ...
1.354 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información