... presentar su obra a diversos concursos, en 1924 obtuvo una beca que le permitió recorrer Portugal. A partir de ese momento recibió diversos premios, y formó parte de los artistas que presentaron ...
... y La Mañana, y fue redactor jefe de El Fígaro. Ejerció como enviado especial de prensa en Lisboa (Portugal), Roma (Italia) y París (Francia), ciudad en la que vivió entre 1923 y 1928. Además, viajó ...
... , los conceptos heredados del pasado. Desde la preparación del Atlas lingüístico de España y Portugal a la compilación de una Bibliografía de la Literatura española, desde la creación del Archivo ...
... ), acompañó a la infanta Leonor de Castilla a Lisboa, donde debía casarse con el príncipe Duarte de Portugal, y formó parte de la delegación castellana enviada en 1433 por Juan II de Castilla (1406 ...
... éxito el apoyo de su hermano, el rey francés Felipe III el Atrevido, y de Dionisio I de Portugal, para proteger los derechos de sus hijos frente a las aspiraciones de Sancho IV al trono castellano ...
... de Urbano VI. En realidad, las motivaciones eran de orden político, entre ellas las derivadas de la guerra con Portugal, que se había aliado (14-V-1381) con Inglaterra, uno de los principales apoyos ...
... obra esculpió las estatuas del rey visigodo Eurico (466-484) y de Alfonso I de Portugal (1139-1185), así como un medallón que representaba la Batalla de Clavijo por el que se le pagaron 23.000 reales ...
... Carmo (Carmona, provincia de Sevilla), desde donde se retire a pasar el invierno en Conistorgis (Portugal). Posteriormente se puso en contado con Luculo para realizar juntos una penetración combinada ...
... duen a Roma. Historia d’un destí (1958), memorias de 1893-1914, la trilogía Castilla endins (1959), Portugal enfora (1960) y La Península inacabat (1961), Cura d’aires (1961) y L’home és el tot ...
... de Covadonga según los historiadores árabes”. En Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, ISSN 1475-3820, ISSN-e 1478-3428, Vol. 88, Nº 3 ...
... había fortificado y guarnecido. A la aproximación de los aliados, el ejército francés llamado “de Portugal”, y que mandaba dicho mariscal, evacuó la ciudad en la noche del 16 de junio, dejando ...
IntroducciónTambién Calheiros. Linaje originario de Portugal de donde pasó a España.ArmasDe azur con cinco veneras de plata puestas en sotuer y en la punta tres estrellas del mismo metal puestas en ...
... travesías de Gerald Brenan, Jan y Cora Gordon y John Dos Passos”. En Relatos de viajes contemporáneos por España y Portugal / coord. por Geneviève Champeau, 2004, ISBN 84-7962-303-9, págs. 173-182 ...
... y, a partir de E, la serie Imágenes del Turismo, con ediciones especiales para Iberoamérica, Portugal y las líneas aéreas Iberia; muchos de estos documentales se vendían a televisiones extranjeras.
(Boltaña, Huesca, 20-II-1877 – Lisboa, Portugal, 27-II-1946). Director y compositor. Inició su formación musical en el Conservatorio de Madrid a la edad de ocho años, becado por la Diputación ...
IntroducciónTambién escrito Avia. Linaje que, procedente de Portugal, se extendió por Galicia y Aragón.ArmasEn campo de azur una banda componada de cuatro piezas, dos de oro y dos de sable, engolado ...
... escasa, con unos 300 individuos en Francia y aproximadamente 500 en Turquía, habiendo desaparecido de Portugal como especie reproductora en la última década. En el año 2005 se estimó que la población ...
... de nuestra geografía que por el momento no rebasa con pruebas de nidificación la Cordillera Cantábrica. En Portugal ha llegado ya al Norte y los nidos por encima del valle del Duero son frecuentes ...
2.620 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información