pupilaje n.m. Estado o condición del pupilo o de la pupila. 2. Estado de aquel que está sujeto a la voluntad de otro porque le da de comer. 3. Casa de huéspedes.
... Annales, I)”. En Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, ISSN 1131-9062, Vol. 23, Nº 2, 2003, págs. 323-334.• Juan J. MARTOS. “La edición de los fragmentos trágicos de Ennio de Martín ...
... que «toda realidad es activa, y toda actividad es realidad» (Grundlage der gesammten Wissenschafts1ehre, 2 ed. Jena 1802, 62). Así, pues, el ámbito de la realidad es justo el de las categorías ...
repetidor, a adj. Que repite. 2. Se dice del alumno que repite un curso o una asignatura. 3. El que repasa a otro la lección. 4. n.m. TELECOM Dispositivo amplificador que retransmite las ...
reservar v.tr. Guardar algo para el futuro. 2. Destinar algo para uso o persona determinados. 3. Exceptuar, dispensar de una ley común. 4. Separar algo de lo que se distribuye. 5. Retener o no ...
... y complejos los problemas. Los principios y criterios son ya universales: 1) Parquedad en la restauración. 2) Respeto por lo existente. 3) Fidelidad a la época, autor y destino de la obra. 4 ...
... tomó su sentido de la matemática. Presentaba dos características: 1) resolver lo complejo en lo simple; 2) descender de proposiciones dadas a una proposición evidente, apoyándose en otra proposición ...
apoyon.m. Lo que sirve para sostener, como el puntal respecto de una pared. 2. Fig. Protección, auxilio o favor. 3. Fig. Confirmación o prueba de una opinión o doctrina. - Apoyo aéreo. MILIT Ayuda ...
arieten.m. Máquina militar que se empleaba antiguamente para batir murallas. 2. MAR Buque de vapor, blindado y con un espolón muy reforzado y saliente, para embestir con empuje a otras naves y ...
... al S con el depart. de Salto. Clima templado, con estaciones acusadas. Precipitaciones del orden de 2.000 mm. Tiene una de las densidades de población más bajas del país; 66% de población urbana ...
atalayar v.tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. 2. Fig. Observar o espiar las acciones de otros.
balazon.m. Golpe de bala disparada con arma de fuego. 2. Herida causada por una bala.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información