(Villarreal, Castellón 21-XI-1852-Barcelona, 15-XII-1909). Guitarrista y compositor español. FRANCISCO DE ASÍS TÁRREGA EIXEARetrato de Francisco Tárrega Nacimiento 21 de noviembre de 1852Villarreal ...
(Estrasburgo, 1901- Berlin 1987). Musicólogo y crítico musical alemán.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAMúsico particularmente autodidacto, tomó partido desde muy joven por la música nueva y escribió en ...
_Jesús Bonilla Chavarría_Costa Rica, siglo XX. Compositor, director y flautista guanacasteco. Dirigió las bandas nacionales de Alajuela y Liberia. En diferentes ocasiones ha dirigido la Banda de San ...
Barcelona, ?; Barcelona, 2-III-1905. Cantante. Su principal maestro fue Paredes, que encauzó unas espléndidas facultades y una potente y caudalosa voz de barítono. Su debut se produjo en 1880 en ...
. Alias Peliçon (Peliso, Pellison, Pellisonus), Cataluña?, 1365; ?, 1406. Compositor. Cabe identificarlo con el clérigo de la diócesis de Tournai nombrado tabellionatus el 10 de septiembre de 1365. ...
Santa Marina del Rey (León), 8-VI-1929. Maestro de capilla. Cursó los estudios sacerdotales en el Seminario de Astorga y los musicales en el Conservatorio de Oviedo. Su primer cargo musical fue el de ...
Alcalá de Chivert? (Castellón de la Plana), finales del siglo XIX. Organista y compositor. Estudió en Valencia con el organista de la parroquia de Santa Cruz, Payá, y el pianista Reig. En 1887 sucedió ...
Murcia, siglo XIX. Pocas noticias hay sobre este autor; únicamente se sabe que era alumno de Mariano García López, por lo que su obra es de fines del s. XIX. La única composición de la que existe ...
Caracas, _ca_. 1720; ?. Luthier. Hijo de Melchor de Arvelo y María Luisa Bandame. Era constructor de instrumentos musicales y posiblemente también ejercía el oficio de la carpintería. En 1741 la ...
Taranto (Italia), 7-XII-1921. Cantante, empresario de ópera y docente. Se estableció en Paraguay a partir de 1960. En su país estudió en el Liceo Musical de Taranto y posteriormente repertorio ...
El término «música serial», que no es sinónimo ni de «música dodecafónica» ni de «música atonal», aparece por primera vez en las descripciones de las obras de Arnold Schönberg, Berg y Anton von Webern ...
(Zaragoza, España, 12-X-1931 – Berlín, Alemania, 2-VI-1996). Nombre artístico de Pilar Lorenza García, soprano española. Estudió canto en Barcelona, donde debutó en 1949. Dos años más tarde su ...
Beasain (Guipúzcoa), 1903; Beasain, 1923. Compositor y pianista. Era hijo del txistulari de Beasain y él mismo ejerció como tal. Amplió estudios musicales en San Sebastián con José María Iraola, César ...
Signo de alteración colocado delante dé una nota para alzarla un semitono; el término, adjetivado, puede unirse al nombre de la nota alterada (por ejemplo, _do_ sostenido).Al signo de sostenido se le ...
Caracas, 3-VI-1956. Soprano. Estudió en la Escuela de Música Prudencio Essaa y en la Academia de Arte Lírico del Consejo Nacional de Cultura (CONAC). En 1977 realizó su debut profesional en el aula ...
Grupo de once _Cantos gitanos_ (Op. 103), de Johannes Brahms, escritos en 1887 y publicados un año después. Hacen llamamiento a un cuarteto vocal (soprano, alto, tenor, bajo) con acompañamiento de ...
Siglo XX. Compositor del que se conserva en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las obras: _¡Ché , largá ese hueso_, Tg criollo (CD, 1912); _¡Date corte ..._, Tg criollo (CD, 1912); _El ...
Venezuela, siglos XIX y XX. Pianista y pedagoga. Como profesora de piano vivió en Puerto Cabello, estado Carabobo. Entre sus alumnos más destacados figuró el pianista Narciso L. Salicrup, a quien en ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla. Fue MC en la iglesia de El Salvador de Sevilla entre 1651 y 1652, en un corto interludio de tiempo en el cual sustituyó a Ginés Martines de Galves. Por su cargo ...
España, siglo XX. Compositora. _Véase_ González Martín, María José.
22 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información