portaequipaje o portaequipajesn.m. Espacio que, cubierto por una tapa, suelen tener los automóviles de turismo para guardar la rueda de repuesto, las herramientas y el equipaje. 2. Baca del automóvil.
quemazón n.f. Acción y efecto de quemar o quemarse. 2. Calor excesivo. 3. Fig. y Fam. Desazón moral por un deseo no logrado. 4. Dicho, razón o palabra picante con que se zahiere o ...
remonta n.f. Compostura del calzado. 2. Rehenchido de las sillas de las caballerías. 3. Parche que se pone al pantalón de montar. 4. MILIT Compra, cría y cuidado de los caballos, y establecimiento ...
Familia de plantas del orden de las sapindales, compuesta por unos 150 géneros y unas 2.000 especies (especialmente, de los géneros Dipteronia en China y Acer en el hemisferio norte) de árboles de ...
señor, an. y adj. Dueño de una cosa. 2. Fam. Antepuesto a algunos nombres, sirve para encarecer el significado de los mismos. 3. n.m. P. antonom., Dios y especialmente Jesucristo. 4. ...
sobreseer v.intr. Desistir de la pretensión que se tenía. 2. Cesar en el cumplimiento de una obligación. 3. v.tr. e intr. DER Cesar en una instrucción sumarial.
... ).■ Los mecanismos que regulan la producción de calor son: 1) la actividad muscular (ejercicio, escalofrío); 2) el tono muscular; 3) las variaciones del metabolismo basal; 4) el incremento de dicho ...
... montañosa en su parte occidental, accidentada por la cordillera de los montes Ródope, con altitudes de más de 2.500 m y que se halla delimitada por el curso del Maritza, principal río de la región ...
umbelífero, a n.f. y adj. BOT Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, que tienen flores en umbela, como el apio, el hinojo y la zanahoria. 2. n.f. pl. BOT Familia de estas plantas.
... de metal, ordinariamente en forma de saeta, que gira alrededor de un eje vertical impulsada por el viento, y que sirve para señalar la dirección del mismo. 2. n. Fig. Persona inconstante y voluble.
acodillarv.tr. Doblar formando codo o ángulo. 2. En ciertos juegos de naipes, dar codillo. 3. v.intr. Tocar el suelo con el codillo los cuadrúpedos. 4. Talonear al caballo en los codillos.
... se divide en: 1) Subsónica, estudio del movimiento a velocidades inferiores al sonido. 2) Supersónica, a velocidades superiores al sonido. Las velocidades elevadas provocan un calentamiento ...
agobion.m. Acción y efecto de agobiar o agobiarse. 2. Sofocación, angustia.
23 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información