... (WWF), importante para la protección de los bosques densos africanos de la cuenca del Congo.La región ofrece un aspecto paisajístico muy variado, ya que incluye ecosistemas de selva tropical, bosque ...
... humano fue ocupado por los pueblos lohron y kulango que controlaban la extracción y transformación del oro en la región durante el periodo de apogeo de ésta, entre los siglos XIV y XVII. Existen ...
... demanda de madera condujo a la pérdida de un gran número de hectáreas forestales en la región de los montes Kii, por lo que las áreas forestales de los sitios sagrados fueron protegidas para evitar ...
... proyección del poder imperial británico, para defender y expandir los intereses comerciales británicos en la región y el mundo atlántico. Utilizada como base militar anfibia, la guarnición albergaba ...
... impulsado por los Witigones, estirpe de nobles que logró atraer a colonos bávaros y austríacos a la región. Las tres familias que componían dicha estirpe, Rosenberg, Eggenberg y Schwarzenberg, debían ...
... artesanos desarrollaron un estilo decorativo propio que no tardó en ser imitado en la vecina región de Punjab. La extrema salinidad del aire y las lluvias monzónicas, no obstante, están deteriorando ...
... la tradicional piedra de Querétaro, de tonalidades rosas, tenazmente buscada y utilizada en otras zonas de la región. Destaquemos, por ejemplo, el Palacio Federal..icomapa Aviso Legal: El contenido ...
... forma parte de la zona de aprovechamiento del río Zaire, nombre que recibe el río Congo en esta región. Este lago expulsa a veces dióxido de carbono a través de las grietas de la corteza terrestre ...
... fuerte constituye un ejemplo excepcional de la antigua arquitectura militar musulmana en esta región de Asia.Fuente: UnescoPatrimonio de la humanidad desde:1997.Fuertes de Rohtas& 160;Patrimonio ...
... , la típica kullë otomana, características de la región de los Balcanes. También posee casas del siglo ... batalla de esta época, arraigó en Albania. La región meridional,...
... ríos Éufrates y Tigris. Por su parte, las regiones de humedales pantanosos (“ahwar”) de esta región del Iraq meridional son únicas en su género por deber su formación a uno de los mayores deltas ...
... Horton (Loris tardigradus nyctoceboides) y el leopardo de Sri Lanka. Se considera a esta región un hotspot o punto caliente de diversidad biológica.Fuente: UnescoPatrimonio de la humanidad desde:2010 ...
... relata la existencia de Sinharaja, el rey de los leones, que ha dado nombre a esta selvática región. La mitología popular narra el terror de los primitivos habitantes de los alrededores de la jungla ...
... Oriente, aunque apenas se conocen los detalles de esta campaña. Avanzó por Iliria y, al parecer, devastó la región comprendida entre el mar Negro y el mar Mediterráneo. Aquellos pueblos conquistados ...
... la era cristiana. Sus vestigios muestran la existencia de un protourbanismo temprano en la región. Este núcleo de asentamientos, que es uno de los más antiguos de todo el Asia Central, está situado ...
... llevar a tierra, donde repentinamente estallaron todas las estatuas paganas. La Virgen bendijo la región, la declaró su jardín de recreo personal y dispuso que en lo sucesivo a ninguna mujer, aparte ...
... , denominado Petén, que antaño fue el territorio principal de la citada civilización. Esta extensa región de bosques tropicales, fronteriza con México y Belice, alberga las ruinas de Tikal, el mayor ...
... sobre el nivel del mar, siendo expuestas a los fenómenos meteorológicos. En efecto, la vasta región del Pacífico occidental está definida por una línea discontinua de fosas oceánicas que comprende ...
... son un testimonio vivo de la rica cultura y tradiciones de los Mijikenda, una etnia indígena de la región.Los Bosques Sagrados y Kayas de los Mijikenda son santuarios naturales que han sido venerados ...
... gaviotas y las águilas de cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus); y en las áreas marítimas de la región, las focas (Phoca vitulína) y también las ballenas grises (Eschrichtius robustus) que pasan ...
2.486 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información