Parr. del municipio de Santa Comba (A Coruña).Comprende A Aldea, O Campo da Feira, As Caselas, As Cerdeiras, O Combano, A Costa do Pa-pamoscas, O Covelo, As Fariñas, Gontán, Guisande, A Ponte de ...
Parr. del municipio de Lobios (Orense). 1.000 h.Comprende Carreira, Casar do Souto, Casardecima, Casar do Mato, Cima de Vila, Coleño, Corgo, Cruz, Eido, Ferreiros, Ferreiros de Alén, Foz, Marás, Pazos ...
Parr. del municipio de Ponteareas (Pontevedra). 923 h.Comprende Arrabal, Barxa, Barreiro, Casal, Cima, Costa da Groba, Costa de Sequeiros, Couso, Devesa, Eido Vello, Lameiro, Outeiro, Outeiro do Foxo ...
Parr. del municipiode Negreira (A Coruña).Comprende Bellalta, Curxido, Liñaio, Maio Grande, Maio Pequeno, Pontevedra, Reibó, Trece y Vilar de Ordoeste.
Título concedido el 13-X-1700 por el rey Carlos II (1665-1700) a Juan Zapata de Deza y Osorio, regidor perpetuo de Ávila y Toro, miembro del Consejo Real y caballero de la Orden de Alcántara.
En catalán, y oficialmente, Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Institución cultural, sin ánimo de lucro, con sede en la ciudad de Barcelona, en concreto en el edificio de la Lonja. ...
Pico (1.054m de alt.) sit. en el límite entre los términos de Oña y Partido de la Sierra en Tobalina (Burgos), en las estribaciones SE. de la sierra de La Llana, de la que constituye su alt. máx.
parr. del municipio y provincia de Lugo.Comprende Burneiros, Cabanas, Carrás, A Casilla, A Estrada, A Gándara, Pacios, Pedrafita, Santa Coma, Santa Engracia, Teigueselle, Vilamarce y Vilar.
Parr. del municipio de Sober (Lugo). 118 h.Comprende Acal, Barantes de Abaixo, Barantes de Arriba, Lobío y Santa Marta.
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información