(Voz francesa.) f. Acuerdo, convenio, pacto, especialmente entre estados. 2. Econ. Pacto que compromete a un cierto número de empresas en torno a unos puntos determinados para un período dado ...
... Ptolomeo, perduró hasta el s. XVI en que Copérnico postuló la heliocentricidad como justificación de las trayectorias de los planetas. 2. Geom. Círculo cuyo centro se halla sobre otro de mayor radio.
... las matronas romanas llevaban sobre la túnica, ceñido por debajo del pecho con un cinturón (cíngulo). 2. Prenda de piel o lana que cae desde los hombros o se lleva alrededor del cuello. Generalmente ...
estrellar v.tr. y prnl. Sembrar o llenar de estrellas. 2. Fam. Arrojar con violencia una cosa contra otra, haciéndola pedazos. 3. prnl. Quedar malparado o matarse por efecto de un choque violento. 4. ...
... posesión de la Encomienda de Isabel la Católica y la de Alfonso X el Sabio.Fallece en Roma en la madrugada del 2 de junio de 1984, ciudad a la que había acudido en un viaje turístico con su familia.
Lengua celta hablada en el País de Gales (en galés, Cymraeg), donde es co-oficial junto con el inglés. Galés CymraegHablado en (País de Gales, Inglaterra)Comunidades emigrantes: & 160;Estados Unidos ...
gemelo, an. y adj. Se dice de cada uno de dos o más hermanos nacidos de un parto. 2. Se aplica ordinariamente a los elementos iguales de diversos órdenes que, apareados, cooperan a un mismo fin. 3. n ...
... incertidumbre de un 50%, permiten evaluarlo en 8 X 1012 cal/seg. suponiendo una pérdida anual de 2 X 1021 cal. en la temperatura del interior de la Tierra cuyo origen puede ser diverso: calor residual ...
También grabadora. Persona que profesa el arte del grabado. 2. f. Aparato que se utiliza para efectuar grabaciones de sonido. 3. En electroacústica, transductor electromecánico dotado de un estilete ...
hijuela n.f. Cosa aneja o subordinada a otra principal. 2. Tira de tela que se pone en una pieza de vestir para ensancharla. 3. Pedazo de lienzo circular que cubre la hostia sobre la patena hasta el ...
inferir v.tr. Sacar consecuencia o deducir una cosa de otra. 2. Llevar consigo, ocasionar, conducir a un resultado. 3. Hacer o causar ofensas, heridas, etc.
... , en los Grandes Premios de Malasia, China y Bahrein, Raikkonen obtuvo un 5º, un 14º y 2º puesto, en lo que significaba su primer podio desde la vuelta a la competición. Repitió podio en el G ...
Denominación dada por los occidentales a la rebelión protagonizada por los miembros de una sociedad secreta china (los bóxers, del inglés boxer, boxeador), fundada en el siglo XVIII, conocida en China ...
llevar v.tr. Transportar, conducir una cosa de una parte a otra. 2. Cobrar el precio a los derechos de una cosa. 3. Producir los terrenos o plantas. 4. Cortar, separar violentamente una cosa de otra. ...
... a un electrón, prescindiendo de su spin, que recorre una órbita cerrada con un momento cinético h/2 π, siendo h la constante de Planck. El magnetón de Bohr equivale aproximadamente a 5 magnetones ...
... , para que contra todo pronóstico se alzara con la victoria al obtener, según datos oficiales, el respaldo de 17,2 millones de iraníes —un 61,9& 160;% del total de votos—, mientras que a su rival ...
manivela n.f. Manubrio, cigüeña. 2. Mecanismo de biela y corredera, que sirve para transformar un movimiento de rotación en un movimiento rectilíneo alternativo.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información