INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Puebla de Sanabria. 1.024 m de alt. 105,1 km2. 332 h. A 116 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Sanabria, limita con los ...
Pico (1.826 m de alt.) sit. en el térm. de Aller (Asturias). Se encuentra en la sierra de la Fuente d’Inviernu, en las estribaciones NO. de la Cordillera ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 551 m de alt. 67,7 km2. 136 h. A 60 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Conca de Barberà, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Villacarrillo. 540 m de alt. 38,8 km2. 2.073 h. A 135 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Guadalquivir, limita con ...
Pico (1.646m de alt.) sit. en el térm. de Yebra de Basa (Huesca). Se encuentra en la sierra de Canciás, que pertenece a las sierras interiores prepirenaicas.
Villa y municipio de la provincia de La Rioja, p.j. de Logroño. 774 m de alt. 30, 5 km2. 453 h. _._ TORRECILLA EN CAMEROS Escudo Vista de la localidad. País España • Com. ...
... . Se extiende de NO. a SE. por el térm. de Zafrilla, en las estribaciones N. de la Serranía de Cuenca. Su alt. máx. la constituye el pico Umbría del Oso. En su vertiente NE. nace el río homónimo.
Comarca de la provincia de Castellón. Su capital, Cirat, está situada a 62 km al O. de la capital de la provincia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Alto Maestrazgo al NE., ...
Iglesia de ARENAS DEL REY (Granada) INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Loja. 874 m de alt. 116,6 km2. 2.181 h. . Proceso demográfico creciente. A 44 km al SO. de la cap ...
Pico (719 m de alt.) de la serrezuela de la Magdalena (939 m de alt.) en las proximidades de la parr. de O Desterro, mun. de Carballeda, en el Concejo de Piñor ( ...
... sit. entre los térmm. de Las Ventas y Peña Aguilera, Mazarambroz y Marjaliza (Toledo). Se extiende de O. a E. al O. de la sierra de Yébenes. Su máxima elevación es el pico Amor (1.377 m de alt.).
Sierra sit. en los térm. de Celadas y Teruel (Teruel). Se extiende de SO. a NE. al S. de la sierra Palomera, en el Sistema Ibérico. Su máxima elevación es el pico El Muletón (1.086 m de alt.).
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Toro. 760 m de alt. 26,8 km2.491 h. A 33 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra del Vino, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés, que pasó a España en el s. XVII al establecerse uno de sus miembros, Francisco Favro Bremundain, en Madrid, con el cargo de secretario de Estado, y provisión de ...
Pico (1.490 m de alt.) sit. en el térm. de Tordesilos (Guadalajara).
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información