... esta zona se encuentra la cumbre más elevada de la región del NE: el volcán inactivo Changbai Shan (2 744 m), cuyo cráter está ocupado por un lago. En el centro se extiende una región accidentada ...
... del derecho español en Hispanoamérica durante la época independiente, 1998, ISBN 968-36-6871-2, págs. 139-162.• Ernesto DE LA TORRE VILLAR. “Joaquín García Icazbalceta”. En La república ...
... (1911)— y también la historiografía del pensamiento —La evolución de las ideas argentinas (1918-1920, 2 volúmenes)—.Obras• La psicopatología en el arte, Buenos Aires, 1902.• La simulación ...
... , el "I Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento" en la categoría de Ciencias Básicas. El 2 de octubre de 2009 recibió la medalla de honor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Cirac ...
... la autoridad suprema, que pasa a otro Estado, pero conservando aquél la soberanía nominal. 2. Intervenir dificultando o impidiendo la libertad de acción de una persona o institución en el ejercicio ...
... conversión de los no-cristianos y, secundariamente, la propagación de la Iglesia (Katholische Missionslehre im Grundriss, 2 ed. Münster 1923, 241, 7). «Salvar las almas» y «convertir a los paganos ...
... había sido Esparta, fue más tarde Macedonia. Cuenta Plutarco (Vidas paralelas, Alex., 2) que Filipo V de Macedonia marchó a Samotracia con objeto de ser iniciado en los misterios y coincidió ...
Cordillera de Canadá, en el territorio del NO. 2 774 m de alt. máx. en el monte Sir James Macbrien. Forma parte de las Montañas Rocosas septentrionales y constituye la divisoria de ...
negativismon.m. MED Perturbación de la voluntad caracterizada por el rechazo a toda solicitud, interna o externa. 2. Actitud caracterizada por la negación, el rechazo sistemático de todo.
pila n.f. Montón de cosas colocadas las unas sobre las otras. 2. ARQUIT Cada uno de los machones que sostienen dos arcos contiguos o los tramos metálicos de un puente.
pobren. y adj. Necesitado, menesteroso. 2. adj. Escaso y que carece de alguna cosa para su entero complemento. 3. Fig. Infeliz, desdichado y triste. 4. Mendigo, a.
... cortas, tantas como sea posible. «No se pueden escribir 52 malos cuentos seguidos»2. Los puedes amar, pero no puedes ser ellos: Los grandes maestros están allí y los vas a intentar copiar ...
... Absorber el aire los seres vivos, tomando parte de las sustancias que lo componen, y expelerlo modificado. 2. Exhalar, tomar aliento. 3. Fig. Tener comunicación con el aire externo. 4. Fig. Descansar ...
... Moderna: semestrale di teoria e critica della letteratura, ISSN 1128-6326, Vol. 13, Nº. 2, 2011, págs. 177-184.• Marco PIZZO. “Il Museo Centrale del Risorgimento”. En Barnabiti Studi: Rivista ...
4.942 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información