... erial, pino carrasco y encina. Regadío, vid, olivo, patata, horticultura, floricultura y frutales. Industria textil. Turismo. Fiestas de San Martín, el 11 de noviembre.HistoriaDocumentada en 878 y 998 ...
... canario. Plátanos, tomates y patata, cereales y chumberas. Ganado ovino y bovino. Industria de la construcción, alimentaria, siderometalúrgica, maderera, mobiliar, energética, papelera, artes gráficas ...
... en productos de consumo económico como consecuencia del incremento registrado en este sector por la industria agropecuaria.Los principales productos obtenidos de las aves son la carne y, en el caso ...
... Vid, olivo, hortalizas, frutales y cítricos. Ganados ovino y porcino. Canteras de yeso. Industria alimentaria (harinera y vinícola), de materiales de construcción, mobiliaria, etc. Artesanía alfarera ...
... del N., arriba, y S., abajo. Cereales, olivo y almendro. Ganado ovino, caprino y porcino. Industria del calzado. Fiesta patronal de San Sebastián, El 20 de enero. Romería al santuario el domingo ...
... totalitario garante de una economía disciplinada. En la práctica los representantes de la industria y las finanzas desconfiaban de cualquier forma de intervencionismo estatal sobre la actividad ...
... . Árboles frutales, cereales y maíz. Ganados porcino y bovino. Avicultura y cunicultura. Industria alimentaria. Fiestas del 6 al 8 de agosto.HistoriaPerteneció a la baronía de Bellpuig. La población ...
... , frutales (manzanos, melocotoneros, ciruelos, cerezos, perales) y hortalizas. Ganado bovino. Industria agroalimentaria.ArteLa iglesia parroquial de San Pedro de Ñora (Monumento Histórico-Artístico ...
... , extractiva, papelera y artes gráficas, maderera, piel y confección y alimentaria. Industria maderera y del corcho y alimentaria de conservas y salazón de pescado en todos los términos y harineras ...
... española e inglesa. En 1823 fue nombrado gentilhombre de Cámara de Fernando VII. La industria adquirió un rápido desarrollo en el transcurso del siglo XIX, dedicándose a la producción y exportación ...
... , olivo y vid (elaboración de vinos de la Denominación de Origen La Mancha). Ganado ovino. Industria agroalimentaria.Artela Posada de Dorotea Jiménez y la Venta de Don Quijote (siglo XVIII ...
... ., dalt. Bosques de pinos y encinas. Cereales, vid, olivo, legumbres y hortalizas. Ganado porcino y caprino. Industria textil. Fiestas de San Salvador, el 6 de agosto.Comprende Can Feixes, Can Formica ...
... O. y E. Pino, tejo, palmito y encina. Cereales, almendro, olivo y legumbres. Ganado ovino. Industria de la construcción. Turismo. Fiestas de San Juan, el 24 de junio, y de San Jaime, el 25 de julio ...
... concedida la protección nacional transitoria por Resolución de 29 de enero de 2009, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios (BOE nº 53 de 3-2003-2009).Dos crías, con adultos ...
... nombrado director del Instituto de Química Aplicada y consejero técnico del Instituto Nacional de Industria de Madrid. Desde 1965 formó parte del Instituto de Estudios Asturianos, en el que ingresó ...
... vid (viñedos de la Denominación de Origen Alella), patatas y hortalizas. Extracción de granito. Industria de materiales para la construcción.ArteErmita de Sant Bartomeu de Cabanyes, de estilo románico ...
... ., 1991/2.262 h.EconomíaCereales, hortalizas y frutales. Ganados ovino y bovino. Industria derivada.ArteIglesia parroquial de Santa María la Mayor. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida ...
... a dudas, la región agroeconómica más dinámica de España, la cual ha desarrollado una importante industria agroalimentaria y subsidiaria, y dispone de un eje de comunicaciones rápidas que la unen ...
... (garbanzos) y frutales (melocotoneros, ciruelos). Ganados ovino, caprino, porcino y bovino. Industria oleícola (aceite de oliva de la Denominación de Origen Montes de Granada). Balneario.ArteIglesia ...
... , olivo, vid y almendros. Ganado porcino. Avicultura. Canteras de piedra caliza. Industria agroalimentaria.–Arte. Castillo medieval, también conocido como Cal Tarragó (Bien de Interés Cultural ...
360 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información