... Iglesia Católica —protonotario apostólico (cronista eclesiástico), comisario (delegado local) del Santo Oficio y revisor de comedias— y también estuvo al servicio del III duque de Feria, Gómez ...
... de San Julián a la cima del monte para preservarlas de las incursiones musulmanas. Posteriormente edificaron en ese lugar una capilla dedicada al Santo donde se celebra una romería el 7 de julio.
... grado de maestro. Ingresó en el colegio de San Salvador de Oviedo, y, posteriormente, ocupó la catedra de Santo Tomás (1548). Siendo canónigo de la catedral de Zamora, acompañó a Felipe II en su viaje ...
... eruditas de San Agustín. En una de estas cartas fue invitado a Hipona (Numidia) por el santo, sin embargo no pudieron contactar por hallarse éste reponiéndose de una enfermedad en una villa ...
... la segunda mitad del siglo XIV se establecieron los mercedarios y se fundó la Orden del Espíritu Santo en la catedral. Sin duda, fue el siglo XV el más próspero para la sede; durante esta centuria ...
... á ubicado sobre el emplazamiento de la antigua Ulia romana. Tras la toma de Córdoba por Fernando III el Santo (1236), Fernán Núñez de Témez dio su nombre a una torre localizada en el lugar En 1382 ...
... de la Cena que Nuestro Señor fizo a sus discípulos, las Coplas de la Verónica, las Coplas al Espíritu Santo, la Pasión del Redentor y la Lamentación a la quinta angustia, cuando Nuestra Señora tenía ...
(Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1765 - Pamplona, Navarra, 25-II-1844). Compositor. De niño fue infantillo de coro en su localidad natal. Más ...
... Melguelh. Tras la muerte de su padre, fue educado en la corte de su tío, Ramón Berenguer IV el Santo, conde de Barcelona (1131 -1162) y príncipe gobernador de Aragón (1137-1162). Éste se convirtió ...
... 1950/836 h., 1991/395 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de Santo Tomás (siglo XV), de tres naves, con cabecera recta con la capilla mayor morisca, espadaña a los pies ...
... ; a Santiago de Compostela, Calahorra, Cervera del Río Alhama y Tudején; al monasterio de Santo Domingo de Silos, el castillo de Sangüesa con sus pertenencias. A los monasterios de San Juan ...
... , el 20 de agosto, en Villanueva de Viver; de Santa Ana, el 1 de mayo, en Zucaina; del Santo Sepulcro, el segundo domingo de octubre, en Fanzara; de la Purísima Concepción, el 8 de diciembre, en Toga ...
... provincia en la comarca de Campos y Páramos de Burgos, limita con los términos de Ciruelos de Cervera al O., Santo Domingo de Silos al N., Arauzo de Miel al E., y Caleruega y Valdeande al S. Relieve ...
... del convento de San Pedro Telmo de Cavite. desempeñó estos cargos hasta 1861, año en que enfermó y solicitó ser destinado al convento de Santo Domingo de Manila, donde permaneció hasta su muerte.
... lis. Su legado más cuantioso lo forman los oratorios, con títulos como La nubecilla del mar, El triunfo de Fael, Santo Tomás, San Felipe Neri, De un enigma, La nave del mercader y La casta Susana.
... la calle ancha de San Bernardo o la situada en la calle de la Cruz del Espíritu Santo, dirigida por Antonio Marsygllie. Todas ellas, además de vender sus productos a particulares, sirvieron fielmente ...
668 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información