Andahuaylas (Perú), 18-I-1911; Lima, 2-XII-1969. Escritor y etnólogo. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó de bachiller en Letras, especialidad de Etnología, en 1939 ...
México, D. F., 7-II-1926. Directora y pedagoga. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), continuándolos en Alemania, y en febrero ...
(Manresa, provincia de Barcelona, España, 4-III-1929). Compositor español.VIDA Y PRODUCCIÓN MUSICALHizo estudios universitarios (Ciencias químicas) y musicales con Sigg, Taltabull y R. M. Kucharsky ...
Término que designa un movimiento de carácter solemne.La indicación maestoso puede utilizarse tanto sola, como asociada a una indicación de movimiento, frecuentemente lento, pero no necesariamente (p ...
†Barcelona, 1991. Cantante y pedagoga. Comenzó sus estudios de canto con Genoveva Puig, continuándolos más tarde con J. Albareda y en Austria con L. Egger y P. Schilhausky en el Mozarteum de Salzburgo ...
(Hamburgo, Alemania, 19-XII-1894 – Berlín Oriental, actual Berlín, Alemania, 28-VI-1979). Compositor y violinista alemán. Conocido como compositor a partir de su Sonata para piano de 1915, sus obras ...
Nápoles (Italia), _ca_. 1734; Bolonia (Italia) 5-X-1808. Oboísta. Cuando Karl Ditters von Dittersdorf se refirió a Santos Aguilar, lo calificó de español. Lo mismo fue afirmado por Rafael Mitjana. De ...
_Vicente Arregui Garay (Foto: Ar. J. Arana Martija)_Madrid, 3-VII-1871; Madrid, 2-XII-1925. Compositor, pianista y crítico musical.I. BIOGRAFÍAHijo de padres navarros, realizó sus estudios musicales ...
Palermo (Italia), 1916. Pedagogo y compositor. Inició sus estudios musicales en Palermo, para luego pasar al conservatorio de la ciudad de Pescara, donde obtuvo el diploma de Composición y Piano. En ...
Santiago de Chile, 12-XI-1945. Compositor y teclista. Realizó sus estudios musicales en Santiago, en la Escuela Experimental Artística del Ministerio de Educación, donde se formó como pianista con ...
México. Término que se usa para designar a una variedad de cordófonos punteados y rasgueados mediante una espiga, púa o plumilla. Estos instrumentos suelen efectuar funciones de bajo y acompañamiento ...
Madrid, 1766; Madrid, 21-1-1821. Maestro de capilla y compositor. Tanto Pedrell como Saldoni y Barbieri dedican amplias voces a este compositor, de entre las cuales la más completa es, sin duda, la ...
(Nueva York, Estados Unidos, 18-XII-1861 – 23-I-1908). Edward Alexander McDowell. Compositor estadounidense. A los ocho años de edad comenzó a tomar lecciones de piano. Mientras permanecía en Alemania ...
España, 1837; Montevideo, 26-XII-1903. Tenor y maestro de canto. Profesor en el Instituto Verdi de Montevideo durante treinta años. Un año después de su muerte se realizó en el citado instituto un ...
Barquisimeto (Venezuela), siglos XVIII-XIX. Organista. Fue organista de la iglesia parroquial de Barquisimeto desde 1767 hasta 1770, aunque durante algunos meses no ejerció el cargo debido a distintas ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información