... Pinar (1.654 m). Suelos calizos y pardocalizos, poco profundos y escasamente aptos para el desarrollo agrícola, cuya erosión diferencial ha originado un paisaje cárstico rico en formas geomorfológicas ...
... militar necesario para sus funciones de defensa y del personal para el desarrollo e investigación de prototipos y el desarrollo de la industria aeronáutica. En materia antiaeronáutica,...
... sectores del nacionalismo españolista que volcaron sus amores hacia el gótico isabelino. Desarrollo artísticoLos principales líderes teóricos de la asombrosa reapreciación internacional del gótico ...
... le dedicó una Historia de la agricultura española— como letrado del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) en Aragón, a la par que su trayectoria literaria. Su primera novela ...
... Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid).Un proceso similar se desarrolló en la Corona de Aragón; la diócesis de Zaragoza fue restaurada tras su conquista, en 1118, y en 1318 ...
... adolecían de desproporciones y afectaban en mayor medida a las clases menos pudientes, favoreció el desarrollo económico de la zona, principalmente en Cataluña, y motivó el proyecto de la extensión ...
... constitución de la Cámara, fue designado portavoz socialista en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. La Audiencia Nacional condenó el 4 de diciembre siguiente de 2006 a veinte ...
... . En materia de comercio, turismo y pequeña y mediana empresa, tiene las funciones de coordinación y desarrollo del comercio interno, incluida la promoción y el impulso de la actividad de las cámaras ...
... horno eléctrico (1924). La inauguración del Ferrocarril del Norte (1-X-1863) estimuló el desarrollo del sector siderúrgico, que se concentró en Zumarraga y Legazpia. Durante la Guerra Civil (1936-1939 ...
... construir la primera iglesia y el primer convento franciscano en América), fomentó el desarrollo de la ganadería y la agricultura y consiguió que la reina dictara una provisión real que obligara ...
... de Pachacamac, y el de Santa Catalina Mártir, de Palma, en el valle de Chancay. El intenso desarrollo de los dominicos, que tambien estuvieron presentes en la fundación de Arequipa en 1540, les llevó ...
... derecha: Carro tirado por un caballo. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.El desarrollo del lujo ha acrecentado el comercio y provocado incluso la aparición de centros industriales especializados ...
... entre 1960 y 1975 –superando con creces la media de la Comunidad Valenciana-, gracias al intenso desarrollo industrial, con gentes procedentes en buena medida del Bajo Segura, la Región de Murcia ...
... , ISSN 1130-7986, Nº. 44, 2002, págs. 4-6.• Wenceslao SEGURA GONZÁLEZ. “El desarrollo de la batalla del Salado”. En Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 36 ...
... Riksdag votara el principio de la monarquía hereditaria. Wasa favoreció por todos los medios el desarrollo de la industria y del comercio. El siglo XVI fue para Europa un período de gran florecimiento ...
... gobernó apoyándose en el tercer estado frente a la nobleza y el clero. La protección real al desarrollo de la marina y la grave crisis económica y social que, derivada de la peste negra de la década ...
... comprendido en dicho código. El sector arrocero, vital en la economía levantina, tuvo un gran desarrollo en el siglo XVIII. Localizado en las partes altas del Turia, litoral de Castellón y riberas ...
... restauración absolutista llevada a cabo por Fernando VII (1814-1833) impidió el desarrollo de este proyecto o de otros similares.El Trienio Constitucional (1820-1823) permitió el establecimiento de 52 ...
... arquitecto municipal en su villa natal, ejercicio que despertó su interés por la arquitectura pública y el desarrollo económico urbano. Allí realizó proyectos de vital importancia para la ciudadanía ...
... y ordenó censar la población de Santa Fe de Bogotá (Bogotá, Colombia). El desarrollo económico del virreinato se convirtió en una de las principales prioridades de su gestión. Estimuló la economía ...
1.141 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información