... de San Juan y de San Francisco (Conjunto Histórico-Artístico, 6-III-1981), en Telde. Torre de Gando (Telde, siglo XVIII).FolcloreArtesanía del calado en telas y bordados en Ingenio, Telde y Agüimes ...
... ).FamiliaHijo de Antonio de Velasco y Enríquez de Lacarra, señor de Arnedo, San Ascencio y de la Torre de Sartaguda (a la sazón, nieto de Pedro Fernández de Velasco, I conde de Haro), y de Francisca ...
... parroquial de San Juan Bautista, con muros de sillería, erigida a mediados del siglo XVI, aunque la torre, de tres cuerpos, pertenecía a un edificio de finales del XV o comienzos del XVI.ArmasEscudo ...
IntroducciónLinaje de las montañas de Cantabria originado al entroncar los Gutiérrez, de Santillana, con los Arce, del Valle de Carriedo.ArmasDe azur con una torre de plata con homenaje.
... y XVIII. Castillo (siglo XV); conserva las torres cilíndricas, ornamentadas con escudos heráldicos, y la torre del homenaje, de planta pentagonal.FolcloreFiestas el 13 de mayo y de San Miguel, el 29 ...
... de Ortigosa (La Rioja).ArmasEn campo de gules, una banda de oro engolada en dragantes de sinople, acompañada en lo alto de una torre de oro y, en lo bajo, de una rueda de molino de plata.
... de las iglesias de la zona: de tipo mudejar, presenta planta cuadrada, una única nave y torre, y ábside poligonal con galerías. Ermitas de Nuestra Señora del Patrocinio y de Santa Ana.FolcloreFiestas ...
... ): presenta recinto rectangular reforzado por cubos en los ángulos y otros dos que flanquean la entrada, y torre del homenaje central, de planta cuadrangular y gran altura, realizada mediante sillería ...
... . ISBN 84-7658-102-5.• Juan GIL-ALBERT. Gabriel Miró: Remembranza. Madrid: Ediciones de la Torre. ISBN 84-85277-93-7.• Carlos E. GARCÍA LARA. Dentro del cercado como "novela clínica": aproximación ...
... en una jaula y atado al tronco.Los de Gorliz portan escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una torre de oro aclarada de azur, y segundo y tercero, de sinople sembrado de abrojos de plata ...
... de Cintra (1509) reconocía a Portugal su dominio sobre la costa africana del Atlántico, con excepción de la torre de Santa Cruz de Mar Pequeña. A principios del siglo XVI se produjeron una serie ...
... hombre armado, de medio cuerpo, con espada y rodela. Otra línea lleva: en campo de plata, una torre de azur aclarada de oro y, naciente del homenaje, un brazo armado de sable con una espada de azur ...
... cultivo, pino albar, rebollo, pastos y desarbolado.Comprende Aldehuela, Cabanillas del Monte, La Torre y Torrecaballeros.HistoriaFue paso de la Real Cañada de la Mesta. A finales del siglo XX inició ...
... se localizan varias torres erigidas para la defensa de la población contra los piratas, entre las que figuran la Torre del Carrer Nou, que pertenecía a una antigua muralla; las Torres de los Moros ...
... varios retablos del primer renacimiento. Torreón con ventanales góticos del antiguo castillo, del que fue torre el homenaje, junto al que se edificó (siglo XVII) el palacio del conde de Aranda.Armas ...
... /314 h.ArteRestos de murallas y castillo. Iglesia parroquial de San Martín (siglo XV), con torre y coro del siglo XVI; tiene tres portadas de estilo gótico. La villa fue declarada Conjunto Histórico ...
... de la Creu, de la que es su elevación máx., entre los picos de Sant Cristófol (1.147 m de alt.) y La Creu (1.132 m) al NO. y el Port de Torre Miró (1.250 m) al E.
... oro, que os Orno”, por Garay, de la casa de Guerricáiz, en Vizcaya. Los de Guipúzcoa traen estas otras armas: escudo de gules con una torre de plata y bordura de plata con cinco armiños de sable.
243 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información